Nacional
Excarcelan a «Tictoker» que criticó en redes sociales a hija de Omar Enrique

Un tribunal excarcelan a «tictoker» José Pérez «con medidas cautelares»; tras estar detenido por critirar en redes sociales a la hija del cantante Omar Enrique, conocido por sus simpatías hacia el presidente Nicolás Maduro, informó este lunes la ONG Espacio Público.
Como parte de su proceso, el tribunal impuso a Pérez la prohibición de hablar públicamente sobre su caso; así como de salir del país y le impuso un régimen de presentación ante las cortes cada 15 días; según recoge un comunicado de la asociación que promueve y defiende la libertad de expresión, el derecho a la información y la responsabilidad social en medios.
Pérez fue arrestado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), tras publicar un video en la red social TikTok, el pasado 28 de febrero, en el que cuestionaba «los privilegios de la hija del cantante Omar Enrique y los nexos de este con el chavismo»; según denunció Espacio Público.
Excarcelan a «tictoker» José Pérez
Tras la publicación, la esposa del cantante, María Buitrago, lo llamó para expresarle su malestar y «lo amenazó de muerte»; agregó la denuncia publicada tras el arresto.
A pesar de que Pérez se disculpó con la familia y retiró el vídeo; añadió Espacio Público, los funcionarios «lo detuvieron sin una orden judicial». Pérez duró detenido 20 día, agregó la ONG.
El ciudadano permaneció detenido en una sede del Cicpc en Caracas; luego de que el 2 de marzo fuera presentado en el Tribunal 42 de Control del área metropolitana.
Tras ser presentando ante un juez, le fue imputado un delito de «instigación al odio»; según la Ley Contra el Odio, una norma denunciada por numerosas organizaciones que defienden la libertad de expresión y el derecho a la información.
La oposición venezolana alertó el pasado 3 de marzo que los diputados chavistas, que ocupan el 92% de los asientos en la Asamblea Nacional (AN); pretenden promover una reforma legal para «regular el uso de las redes sociales».
El cantante Omar Enrique fue protagonista de una polémica en 2019, cuando el Gobierno de Colombia le impidió entrar al país para dar un concierto en el Carnaval de Barranquilla, por su cercanía a Nicolás Maduro.
Pocos días después, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que el mandatario colombiano, Iván Duque, estaba «a la altura de (el dictador chileno Augusto) Pinochet» por haber tomado esa medida.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Denuncian detención de joven que criticó a hija del cantante Omar Enrique
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia