Internacional
Chile dona miles de dosis CoronaVac a Ecuador y Paraguay

Chile dona 20 mil vacunas chinas CoronaVac a Ecuador y otra cantidad similar de la misma inyección a Paraguay para que sean aplicadas al personal de salud en la primera línea de batalla contra el nuevo coronavirus, dijeron las autoridades de los tres países.
El ministro del interior chileno Rodrigo Delgado confirmó este sábado la información que adelantó horas antes en Twitter el presidente de Ecuador, Lenín Moreno.
«¡Las relaciones bilaterales generan grandes frutos! El Gobierno de Chile entregó a Ecuador 20 mil vacunas de (la compañía farmacéutica china) SINOVAC para personal sanitario. Esta es una muestra de solidaridad entre países», tuiteó Moreno, al tiempo en que agradeció a su par chileno Sebastián Piñera; por compartir “el ideal de luchar por la inmunidad en la región”.
La donación se da en el marco de “un envío solidario que se comienza a gestar en las reuniones de PROSUR (Foro para el Progreso de América del Sur)”, aseguró el ministro Delgado. Agregó que tras revisar el stock de vacunas disponibles en Chile se decidió un envío para que “el personal de salud de Ecuador pueda estar en mejores condiciones”, señaló.
Asimismo, agregó que el envío “no afecta en nada el stock, ni el calendario de vacunación en Chile”.
Dentro del cargamento solidario, Chile envió también medicamentos para paliar los efectos de la intubación, explicó el ministro. Señaló que hasta ahora ese procedimiento se estaba haciendo sin ningún medicamento, sin ningún elemento paliativo, «las personas estaban siendo amarradas mientras se intubaban y la verdad es que son realidades bastante dramáticas”, añadió.
Paraguay anuncia la llegada
Horas más tarde, la cancillería paraguaya anunció la llegada de un lote de 20 mil dosis de la vacuna CoronaVac donado por el gobierno chileno y que fue recibido en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Asunción.
“Paraguay solicitó la cooperación de Chile para la obtención de 20 mil dosis de la vacuna CoronaVac, elaborada por el laboratorio SINOVAC; para la inmunización de 10 mil funcionarios del personal médico de primera línea”, expresó en un comunicado la cancillería paraguaya. Esta información no fue confirmada de inmediato por las autoridades chilenas.
El gobierno chileno “en vista a los profundos lazos de amistad que unen a ambos pueblos y a sus presidentes” accedió a dicha solicitud en el marco también de las conversaciones de PROSUR y “en el sentido de buscar el acceso equitativo y universal de las vacunas que son consideradas como un bien público”, señaló la cancillería paraguaya.
Resaltó que esta donación no afecta “ni la seguridad de acceso a vacunas a la población chilena”; y agradeció el gesto de Chile “que enaltece aún más la relación de hermandad” entre ambos países.
La última reunión de PROSUR tuvo lugar a finales de febrero y asistieron de manera virtual los mandatarios de Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú.
Chile ayuda a otros países
Chile impulsó en la reunión la idea de lograr un tratado global de la región contra la pandemia. El país sudamericano dejó explícita su intención de ayudar a otros países que puedan necesitar ayuda en determinados aspectos. Además, colaboró recientemente en el transporte de vacunas a Uruguay y donó oxígeno a Perú.
Chile ha vacunado con una primera dosis a más de 4 millones de personas (21 por ciento de su población; el porcentaje más alto en América Latina) y con dos dosis a más de medio millón (casi de 3 por ciento). El país ha recibido hasta el momento casi 9 millones de dosis, la mayoría de la farmacéutica china Sinovac.
En el país se registran 850 mil contagios y 21 mil 8 fallecidos desde el inicio de la pandemia, el 3 de marzo de 2020.
ACN/ 800 Noticias
No dejes de leer: Espeluznante porcentaje de muertes en un día por covid en Brasil
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política5 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes12 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política11 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes12 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)