Conéctese con nosotros

Nacional

Makro anuncia relanzamiento de sus tiendas

Publicado

el

Compartir

Este miércoles 24 de febrero, la cadena Makro informó a través de un comunicado que está trabajando en el relanzamiento de su red de más de 30 tiendas a escala nacional adecuándose así a la nueva realidad del mercado; para seguir brindando productos y promociones a los venezolanos como lo ha hecho a lo largo de estos 28 años en el país.

La cadena de supermercados notificó a sus clientes que trabajaran en el relanzamiento de su red de 30 tiendas en el territorio venezolano.


“Este plan contempla el relanzamiento de seis tiendas en los próximos seis meses, ampliando las opciones de nuestros clientes para que puedan encontrar en un solo lugar lo necesario para su hogar y su negocio”, se lee en el comunicado.

De este  modo, la cadena de supermercados indicó que el proceso se irá extendiendo progresivamente al resto de las tiendas mientras desarrollan otras facilidades para que sus clientes puedan hacer sus compras con nuevos canales digitales, los cuales serán activados a partir de marzo y los que permitirán también hacer compras desde el exterior.

“En el último año Makro ha puesto a la disposición del público un fácil sistema de afiliación al que se puede acceder sin salir de casa; de forma gratuita y sin intermediarios, desde cualquier dispositivo a través de la página web www.makro.com.ve”, afirma el comunicado.

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Makro continúa en Venezuela

Mediante el comunicado se desmiente la información que se viralizó el martes, 23 de febrero; sobre la supuesta salida del país de la cadena Makro Venezuela, información que generó una gran polémica en las redes sociales.

Cabe recordar, que Makro Venezuela inauguró su primera tienda en el país en La Urbina, en Caracas, en 1992, según precisa la empresa en su sitio web. La cadena cuenta, además, con presencia en cinco países de Sudamérica, con un total de 161 sedes: Brasil, con 24 tiendas, Venezuela con 33; Argentina con  22, Colombia tiene 20, y finalmente Perú cuanta con 12 tiendas.

ACN/ El Pitazo

No dejes de leer: Polémica en redes: ¿Se irá Makro de Venezuela?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Publicado

el

Gobierno venezolano acusó de parcializado a Volker Türk
Compartir

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.

En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.

El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.

La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.

El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».

En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».

No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído