Conéctese con nosotros

Nacional

Entérate quién es el creador de las «gotas milagrosas» contra el coronavirus

Publicado

el

creador de gotas milagrosas- acn
Foto: Runrun
Compartir

Aunque el líder chavista apeló a la idea de la intriga en cuanto al creador de las denominadas por él mismo, «gotas milagrosas», se conoció que se trata de un venezolano, ingeniero químico, científico y escritor de libros.

Según lo reseñado este sábado por el medio El Pitazo, Raúl Antonio Ojeda Rondón es conocido por su afiliación con el chavismo; y en algunos de sus textos ha defendido el proyecto de la revolución bolivariana que ha seguido desde que el fallecido Hugo Chávez llegó a la presidencia del país.

De hecho, en la plataforma Scribd, su perfil dice que es un ingeniero químico, especialista en Planificación Estratégica y Táctica; además con una Maestría en Caracterización y Explotación de Yacimientos. Aunado, cuenta con experiencia en investigación en las áreas de bioquímica, química cinética y biotecnología.

Ojeda Rondón creador de las «gotas milagrosas»

De acuerdo a un perfil de Wikipedia, que fue borrado en el 2018 y recuperado en la página Fandom, ofrece más datos sobre el creador de las «gotas milagrosas»; quien nació el 25 de abril de 1987 en la población de San José de Guanipa, en el estado Anzoátegui.

Además, dice que ha escrito libros sobre poesía, política y geopolítica, aunado a que se destaca una saga de textos titulados «La cara oculta»; que comprendió dos ediciones electrónicas.

De igual manera, que cursó estudios de ingeniería química en la Universidad de Oriente (UDO) y el grado de Magíster Scientiarum en caracterización y explotación de yacimientos; título que obtuvo al aprobar la maestría que abrió la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos, adscrita la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Estos estudios se relacionan entonces, con que cumplió funciones como ingeniero químico entre los años 2008 y 2017; lo que se corrobora en un su ficha del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss).

«Se desempeñó, además, como presidente de la Comisión de Intelectuales y Diplomáticos de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), creada por Nicolás Maduro», se lee en El Pitazo.

Incluso, varios trabajos periodísticas relacionan a Ojeda Rondón con el actual ministro de Petróleo, Tarek El Aissami; quien cuando comenzó a ocupar un puesto de mayor responsabilidad en Pdvsa, tuvo que pasar por una situación imprevista en el momento que fue detenido.

Es decir, el 18 de febrero de 2018 funcionarios del Servicio de Inteligencia Nacional (Sebin), poco después de ser designado como vicepresidente de la Corporación Venezolana de Petróleo lo detuvieron; por presuntos delitos de corrupción.

creador de gotas milagrosas- acn

Foto: Twitter Maibort Petit.

Medicamento contra el covid-19

En relación al nuevo medicamento venezolano contra el covid-19, carvativir, anunciado por el gobernante Nicolás Maduro en días pasados; Ojeda Rondón indicó en una entrevista que ofreció el el 27 de enero a El Nacional, que «emprendió el proyecto farmacológico en marzo de 2020, justo cuando Maduro anunció la detección de los primeros dos casos de coronavirus en el país».

Explicó en este sentido, que se centró en evaluar la actividad antiviral e inmunomoduladora del isotimol, materia prima natural presente en el tomillo y el orégano; contra el virus SARS-CoV2 en pacientes asintomáticos y con síntoma.

Por su parte, médicos y académicos dudan de la seguridad científica de los estudios del Carvativir, al considerar que los resultados de los ensayos clínicos; no hayan sido publicados aún. De igual manera, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó este 28 de enero a los investigadores venezolanos a publicar los hallazgos para evitar desviaciones.

Ante éstas dudas, el creador de las «gotas milagrosas», señaló a El Nacional que el estudio había cumplido las tres fases experimentales; «que exige la normativa internacional y el proceso fue acompañado por Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel y un comité de bioética», afirmó.

Con información: ACN/El Pitazo/El Nacional/Foto: Cortesía

Lee también: Maduro dice que Carvativir es «complementario» en lucha contra coronavirus (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído