Carabobo
Exigen ciclovías tras incremento de muertes de ciclistas en Carabobo

El uso de las bicicletas en tiempos de Gasolinazo y pandemia, ha incrementado, sin embargo, con ello también han aumentado las muertes de ciclistas, por lo que usuario exigen creación de ciclovías en Carabobo.
Wilfredo Villarroel, director de la Fundación Bicicletón Familiar, indica que miles de “biciusuarios” transitan las calles, avenidas y autopistas de nuestros estados, en especial Carabobo.
Recalcó que hace unos días murió en Carabobo, un integrante de un grupo bicicletero. “Era una persona muy comprometida con deporte y siendo atleta discapacitado se mantenía en su bicicleta; como las 2750 personas que diario circulan entre los municipios Valencia, Guacara, Los Guayos, Naguanagua Y San Diego”.
Asimismo, indica que el ciclismo ha crecido de forma desmedida sin cultura y sin señalización. “Muchos lo hacen de manera irresponsable, circulando a alta velocidad en sus vehículos llegan los aproximadamente 105 lo que genera un alto riesgo de que ocurra un siniestro”.
Asegura, que en el estado ocurren accidentes semanales en los municipios mencionados, donde ocurren de 3 a 5 muertes semanales. “Tenemos muchos testimonios, son muchos biciusuarios quedan con severas heridas producto del impacto del carro o moto; como caso de Franklin Leal quien perdió la vida de ese modo”.
Exigen ciclovías por muertes de ciclistas en Carabobo
“Pero es también el bici laboral. Es esos más de 2000 personas que utilizan las bicicletas como medio trasporte”, expresó el experto en ciclovías, quien en una oportunidad también fue víctima un arrollamiento a causa del exceso de velocidad de un vehículo y la ausencia de vías para este medio de transporte ecológico.
Indicó que dicha fundación, ha explicado desde hace 35 años la necesidad de tener vías para las bicicletas. “Lo venimos diciendo el tiempo llegará y llegó nuestra campaña sobre “Queremos Ciclovias y Respeto al Ciclista” no se trata de una moda; es una necesidad.
Comenta que con decenas de organizaciones con las que tienen alianza en el mundo llegaron a la conclusión de que las ciudades podrían adecuarse a las ciclovías temporales y llevar adelante ordenanzas municipales; de protección al peatón y ciclistas con una cultura educativa, a través de las redes y medios de comunicación.
Ciudades con modernas ciclovías es el futuro
“Nosotros desde nuestra organización lo hemos señalado y en cada uno de los más de 450 festivales de bicicletas que hemos realizado. El uso de la Bicicleta debe ser racional y quienes usan los vehículos deben saber que si observa un ciclista en la vía; puede ser su hijo, su vecino y tiene familia que lo espera en casa”, destacó.
“En este año electoral regional y municipal desde nuestro partido Unión Y Progreso; no vamos seguir esperando en políticos que no tuvieron la voluntad ni capacidad para empoderar para construir ciudades modernas por eso vamos desde ya plan municipal y regional que nos planteamos colocar sistemas de ciclovías y protección al ciclista y peatón”, puntualizó.
ACN
No dejes de leer: ¡Saludables y ahorrativas! Desempolvan bicicletas en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

La alcaldesa Ana González afirmó, este 14 de mayo, cuando se celebran 243 años de la Elevación de Naguanagua a Parroquia Eclesiástica, que tanto los habitantes como quienes cumplen labores en el municipio, hacen votos de armonía y confraternidad, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad económicamente productiva, que aporte a la consolidación de la paz y el bienestar de Venezuela.
La mandataria encabezó los actos de conmemoración de la fundación de Naguanagua, en compañía de la diputada María León, así como de Laura Landaeta (contralora Municipal), Karelia Villegas (secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género del estado Carabobo – Semujer), representantes de la Fanb, miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, concejales y representantes de poder popular en la localidad.
La programación inició con una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Continuó con la acostumbrada Misa de Acción de Gracias, presidida por monseñor Ricardo Guerra, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario Nuestra Señora de Begoña, y en medio de la cual el presbítero pidió orar y dar gracias a Dios por la existencia de la parroquia.
Ciudad pujante y hermosa
“Celebramos un aniversario más de Naguanagua y su conformación como parroquia eclesiástica. Desde hace más de 200 años nos estamos convirtiendo en un territorio pujante, hermoso, cargado de mucho amor de sus vecinos y vecinas”, comentó la alcaldesa Ana González, minutos antes de cantar cumpleaños a la ciudad, junto a las personalidades y a la numerosa cantidad de pueblo asistente.
González calificó al 14 de mayo como un “día de unión familiar”, en que los vecinos de Naguanagua ratifican su compromiso a seguir levantando un municipio donde todos puedan encontrarse, que aporte al bienestar y al crecimiento del país.
Como parte de la programación los niños y niñas de la escuela de baile Danzas Sonort, deleitaron a los presentes con sus movimientos al ritmo de diferentes estilos musicales en la Plaza Bolívar de Naguanagua.
Orden Cnel. Atanasio Girardot
Como ya es costumbre, la Cámara Municipal de Naguanagua organizó una Sesión Solemne para celebrar el Día de Naguanagua en el Santuario Nuestra Señora de Begoña.
La alcaldesa Ana González, otorgó la Orden Coronel Atanasio Girardot a la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien participó en la actividad como Oradora de Orden.
“Cuando supe la decisión de la Sociedad de Amigos de Naguanagua que designó como oradora a la ciudadana rectora, me sentí complacida, porque sabemos que Naguanagua ha crecido alrededor de la universidad. Una vez que esta casa de estudios inició su vida en esta tierra Naguanagua tuvo una oportunidad distinta de recibir a una cantidad hombres y mujeres que hemos venido y nos quedamos para construir. Eso es gracias a la Universidad de Carabobo”, enfatizó.
Con información de: NDP
No deje de leer: Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos14 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional11 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes12 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política14 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro