Conéctese con nosotros

Internacional

Movilización de tropas en frontera colombo-venezolana

Publicado

el

movilizacion tropas frontera
Compartir

Movilización de tropas en frontera colombo-venezolana: La Región Estratégica de Defensa Integral de Oriente formalizó el envío de 111 efectivos militares del Ejército desde el estado Monagas al Táchira para cumplir acciones de resguardo fronterizo. La información fue publicada mediante la cuenta oficial en redes sociales de REDI- Oriente, en la que se señala que la medida corresponde con la Operación Centinela 2018, sin embargo, pese a la información de movilización de funcionarios castrenses, los tachirenses no han observado ningún despliegue en la entidad.

Se conoció que la movilización forma parte del Plan Centauro Negro que consistiría en acciones de defensa ante una incursión militar extranjera. Sin embargo, no hubo información de la fuente castrense al respecto ni sobre el apresto operacional de la agrupación movilizada.

De acuerdo con la información de residentes de San Antonio del Táchira. No se observó despliegue ni presencia significativa en las calles de esa capital del municipio Bolívar, localidad a través de la cual se moviliza la mayor cantidad de personas de Venezuela a Colombia.

Esta no es la primera vez que se registra la movilización de personal castrense a la línea limítrofe con el país neogranadino. En 2008, el fallecido presidente Hugo Chávez ordenó la movilización de 10 batallones a la frontera con Colombia, luego de expresar su molestia por la baja de Raúl Reyes, jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Ecuador a causa de una acción militar neogranadina. Fue poco el número de efectivos castrenses que fueron movilizados a la frontera venezolana.

En la mañana de este lunes, autoridades policiales, militares y funcionarios de Migración Colombia sostuvieron una reunión para analizar temas relacionados con la seguridad fronteriza. Actualmente, está en desarrollo un paro armado por parte del Ejército de Liberación Nacional de Colombia, grupo alzado en armas con el que fueron suspendidas las conversaciones de paz en ese país.

Javier Barrera, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, señaló que estaban haciendo patrullajes en los pasos ilegales en acción conjunta con el Ejército colombiano, a fin de evitar el paso de personas que pretenderían burlar los controles. Indicó que en horario nocturno son incrementados los operativos en las trochas.

“Sobre el puente (internacional Simón Bolívar) hay un dispositivo fuerte con Migración Colombia. Se está exigiendo el pasaporte, la cédula venezolana o en su defecto la Tarjeta de Movilidad Fronteriza”, dijo Barrera quien agregó que en los pasos ilegales han incautado combustible, carne, vehículo y aunque no dio cifras, señaló que han detenido personas.

ACN/EN/diarios

No deje de leer: Examen por represión en Venezuela abre la Corte Penal Internacional

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído