Salud y Fitness
Más bebés prematuros sobreviven gracias a avances de la neuropediatría

Muchos son los avances de la neonatología y neuropediatría que han permitido, en los últimos años, aumentar el índice de supervivencia de los bebés prematuros.
Ahora existen protocolos de cuidado que involucran desde la pérdida de temperatura, el beneficio de la leche materna, hasta el monitoreo cardiológico.
Así como oftalmológico y el neurológico que es vital, según advierte el doctor Oscar González, jefe de la Unidad de Neuropediatría del Grupo Médico Santa Paula (GMSP).
Explica que existen varios tipos de bebés prematuros: el prematuro temprano, el moderado y el tardío.
“Y aunque el sistema nervioso central se configura en el primer trimestre, es en el último cuando se da el crecimiento de las estructuras y comienzan procesos que pueden verse interrumpidos por el nacimiento prematuro, y en menor o mayor grado se verá el compromiso del sistema nervioso central”.
El bebé prematuro es noble
El doctor González explica que aún cuando el bebé prematuro puede tener sangrado en la matriz germinal, ventricular, así como afectación en su sistema neuronal por su nacimiento anticipado, también es muy noble.
“En la práctica diaria vemos con agrado que, en base a todas las intervenciones que realizamos, se pueden minimizar las patologías que han afectado al sistema nervioso central, en su gran mayoría».
Agrega que la terapia es fundamental durante el primer año del bebé prematuro, porque en este tiempo se observa cómo los circuitos neuronales simples van a evolucionar a circuitos neuronales complejos.
En algunos casos la medicación puede ser necesaria.
A su juicio, es necesario el seguimiento del paciente con el paso de los años porque pueden existir consecuencias inmediatas, mediatas o tardías que ameriten una evaluación neurológica.
“Para ello, se realizan estudios de imagenología y se hace seguimiento con ecosonografía cerebral dependiendo el compromiso».
Dijo que se espera un desarrollo más estable hasta el primer año de edad, para luego ir a estudios más completos, como la resonancia magnética cerebral.
La audición y la visión
El especialista del GMSP advierte que en el caso de los bebés prematuros es esencial el monitoreo de la audición y la visión dentro del desarrollo cognitivo y el desarrollo cerebral.
“Se realizan exploraciones en el oído no sólo en la conducción aérea sino también en la conducción nerviosa».
Más bebés prematuros sobreviven gracias a avances de la neuropediatría
Aseveró que el procedimiento se hace a través de potenciales evocados auditivos de tallo cerebral y también visual con los cuales se logran mejores programas.
Hay que evitar la retinopatía del prematuro, donde existe la posibilidad de sangrados, de pérdidas visuales o, debido a lo que es la inmadurez se puede afectar también el desarrollo vascular”.
Rehabilitación
Otro punto importante en los bebés prematuros es identificar en qué momento debe referirse a cardiología, neurología y/o rehabilitación pues ello puede incluso evitar la parálisis cerebral infantil.
El experto recomienda que el prematuro asista a una rehabilitación infantil temprana con especialistas de terapia ocupacional y de lenguaje.
Incluso en ocasiones amerita terapias de integración neurosensorial y advierte que es importante pues los primeros seis meses las funciones son realizadas por el tallo cerebral y son intuitivas.
Luego de ese tiempo el encéfalo toma el comando y el bebé adquiere más habilidades como el contacto con el estímulo y el mundo exterior y la estructuración del lenguaje.
Entender y atender con prontitud al bebé prematuro y sus riesgos neurobiológicos es posible gracias a la neurología, las terapias, la fisioterapia y la terapia ocupacional.
Por su parte, el doctor Gerardo Pérez, jefe de Neonatología del GMSP enfatiza en la necesidad de contar con una Unidad de Terapia equipada para atender cualquier tipo de situación, que pueda presentarse con el recién nacido.
«No hay nada más desesperante para un obstetra que no contar con una estructura de calidad, cuando algún bebé presenta asfixia o es prematuro”; por ello se complace del equipamiento del cual se dispone en la Unidad del GMSP, a través de la cual se atiende al paciente de manera inmediata, para estabilizar su salud.
Nota de prensa
No dejes de leer
Técnicas de parto mayas en Israel gracias a una doula mexicana
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil