Conéctese con nosotros

Internacional

Leopoldo López viajó a Cúcuta para reunirse con migrantes

Publicado

el

leopoldo lópez llegó a cúcuta- acn
Llegada de López a Cúcuta. Foto: VPITV
Compartir

Tras su llegada a Colombia, el político opositor Leopoldo López, decidió viajar un poco más y reunirse con migrantes Venezolanos en Cúcuta, al Norte de Santander; con la intención de conocer la realidad que viven miles de criollos en la frontera colombo-venezolana.

Vale mencionar, que la presencia de López en el vecino país tiene el propósito de activar el cerco internacional contra el líder chavista Nicolás Maduro. Parte de ello, este viernes visitó la frontera con Cúcuta.

Luego de una jornada de reuniones políticas en Bogotá, la capital colombiana que incluyó un encuentro con el presidente Iván Duque, quien mostró su total apoyo al opositor; el venezolano conoció por pocos minutos  la crisis y difícil situación en zonas fronterizas.

En este contexto, medios locales reseñaron que debido a un tema de seguridad; el equipo de prensa informó que aún no está clara la agenda de López específica en la frontera.

Leopoldo López en Cúcuta

Fue así, como este viernes en la mañana arribó al aeropuerto Camilo Daza, con el Gerente de la Frontera, Lucas Gómez, para después dirigirse a un comedor humanitario en Villa de Rosario.

Desde allí expresó, que “debemos hacer que el mundo mire lo que está pasando acá y se pueda dar más apoyo a los venezolanos; la crisis no va acabar hasta que se saque al dictador”, enfatizó.

Además, desde Cucuta Leopoldo López hizo un llamado a sus compatriotas a no perder la esperanza de que en Venezuela se celebrarán unas elecciones parlamentarias y presidenciales libres; al tiempo que recalcó que «la mejor forma de contrarrestar los comicios legislativos del domingo pasado es participando en la consulta popular; convocada por el presidente de la AN, Juan Guaidó».

Respecto a ese proceso, invitó a los venezolanos en Venezuela y en el mundo a que se sumen a la consulta convocada de manera presencial hoy 12 de diciembre.

Aunado a ello, éste sábado se lleva a cabo una protesta, la cual coincide con el último día de votación de la jornada convocada por la oposición. Con eso, Guaidó aseguro que espera una alta participación como respuesta a las elecciones legislativas consideradas fraudulentas del domingo pasado.

Denuncias

Por otro lado, el político venezolano Leopoldo López que viajó a Cúcuta denunció los abusos con los que la administración de Nicolás Maduro;  somete a opositores en general y a trabajadores de la prensa.

«Debemos evitar que la sociedad venezolana se cubanice y deje de tener esperanza; pues en la unión de las diferentes fuerzas democráticas del país está la clave. Nuestro desafío es volver a subir el ánimo, la esperanza, nuestra capacidad de organización. Lo que no podemos permitir es que la sociedad venezolana se cubanice en el sentido, en que deje de soñar, de tener esperanza”.

 

Con información: ACN/El Espectador/Foto: Cortesía/Agencias

Lee también: Indígena pemón exiliado murió a causa de la covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído