Deportes
La Vinotinto a ganar o ganar recibe en el Olímpico a Chile en alza

Ganar o ganar, así se resume lo dicho por el DT José Peseiro y Salomón Rondón. Mañana la Vinotinto recibe a Chile, dos caras muy diferentes; tomando en cuenta la última fecha de las eliminatorias sudamericanas y las «armas» con las que contará cada estratega, a la partir de las 5:00 pm en el estado Olímpico de Caracas.
Cuarta jornada, última en este complicado arranque premundialista rumbo a Catar 2022, tocado como todo el planeta por el covid-19; pero que en un mes recuperó terreno con las dos fechas de octubre y ahora con las dos de noviembre.
Sin puntos y sin goles, la Vinotinto tiene como reto terminar el año con ese triunfo que le dé esperanzas para volver en marzo a buscar escalar en la tabla; pero primero son las medias que los zapatos, de allí que ante los australes hay que ir por los primeros tres puntos.
La Vinotinto recibe a Chile más ofensiva
Para Peseiro saldrá con un equipo más ofensivo ante los australes; aunque atizó que sin perder la estabilidad defensiva que se vio mejor contra Brasil, aunque «sumó» la tercera derrota (1-0).
Espera «un partido más ofensivo, más agresivo, que ubique a sus jugadores más cerca de la portería para hacer goles y para ganar«; soltó el estratega portugués.
De allí que espera que su línea ofensiva sea más agresiva y juegue más adelantada. Sin nada en la tabla, solo, bueno si, cinco goles en contra al caer contra Colombia en Barranquilla (3-0); Paraguay en Mérida (1-0) y el viernes a expensas de Brasil (1-0), solo le resta ir por los tres puntos.

José Peseiro.
Bajas y sustitutos
La Vinotinto recibe a Chile, pero tiene tres bajas claves, pero los del banco pasan a ser más que importantes. Sin sus laterales Roberto Rosales (derecha) y Rolf Feltscher (izquierdo), sus puestos los suplirán Alexander González y Luis Mago, respectivamente; como pasó en el momento ante Brasil; aunque en la rueda de prensa el DT asomó que aún no los descarta de plano, aunque el informe médico dice otra cosa.
La zona medular, en su primera línea, el ausente capitán Tomás Rincón; le da paso a Junior Moreno, además retorna al 11, Yangel Herrera, quien se perdió el juego ante los amazónicos por acumulación de tarjetas.
«Importantísimo ganar de local»
Junto a Peseiro, en la rueda de prensa estuvo Salomón Rondón, quien tomará la banda de capitán por la ausencia del tachirense.
«Es importantísimo ganar de local, es el único objetivo«; dijo Rondón, quien reapareció contra Brasil tras perderse los dos primeros desafíos al no recibir permiso de su club chino.
«Siempre he dicho, y estoy totalmente convencido, que la clasificación al mundial pasa por hacer respetar la localía y eso pasa por quedarse con los 3 puntos a toda costa»; agregó el atacante.
Por eso, dijo que sus compañeros pasan por un buen momento en sus clubes y la labor del grupo «es tratar de revertir la situación» para enderezar el camino.
Chile con todos los «juguetes»
Con un mejor rostro y todo, Reinado Rueda tendrá a sus disposición a todos sus «juguetes»; liderados por Arturo Vidal, autor del doblete que le brindó la primera victoria en las eliminatorias a la Roja en el clásico del Pacífico ante Perú (2-0).
Además, recupera a Alexis Sánchez, el ariete del Inter de Milan, que solo vio algunos minutos contra los incas; a eso se une el buen momento anímico de su portero Claudio Bravo, que regresó al combinado.
Tiene cuatro puntos y es sexto y Chile, que la consideran la «bestia negra» ante Venezuela; querrá terminar el año un poco más arriba, de allí se espera un 11 ofensivo.
Cabe recordar que Chile ha derrotado a Venezuela en 11 ocasiones en las eliminatorias sudamericanas. Como local, la Vinotinto acumula seis caídas y un empate con la Roja; pero eso son estadística, cuenta el hoy, que será mañana, a partir de las 5:00 en el retorno de las eliminatorias al Estadio Olímpico de la UCV, tras 17 años.
Otros compromisos
En otras plazas, el líder Brasil (9 pts) visita a Uruguay (cuarto con 6) en Montevideo; Perú (octava, 1 pt) espera en la conmocionada Lima a Argentina (segunda, 5 pts); Paraguay (quinta, 5 pts) recibe en Asunción a Bolivia (décima, 0 pts) y Ecuador (tercero, 6 pts) espera en Quito a Colombia (séptima, 4 pts).
Alineaciones probables
Venezuela: Wuilker Faríñez; Alexander González, Yordan Osorio, Wilker Ángel, Luis Mago; Yangel Herrera, Junior Moreno, Cristian Cásseres Jr; Yeferson Soteldo, Darwin Machís; y Salomón Rondón. DT. José Peseiro.
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Paulo Díaz, Guillermo Maripán, Jean Beausejour; Erick Pulgar, César Pinares, Arturo Vidal; Fabián Orellana, Alexis Sánchez y Jean Meneses. DT. Reinaldo Rueda.
Árbitro: Patricio Loustau (Argentina). Escenario: Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas. Hora: 5:00 pm.
ACN/MAS
No deje de leer: Magallanes dejó libre a Ronny Cedeño, afina rotación y asoma importados
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes24 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos