Conéctese con nosotros

Nacional

Nacieron bebés siamesas en el Hospital Uyapar de Puerto Ordaz

Publicado

el

nacieron siamesas en puerto ordaz- acn
Foto: Cortesía/Redes.
Compartir

El milagro de la vida, se vio reflejado este martes 27 de octubre, cuando dos bebés siamesas nacieron unidas por el tórax y abdomen en el Hospital Uyapar de Puerto Ordaz en el estado Bolívar.

Las neonatas, de acuerdo a lo informó por el ginecobstetra que atendió el parto y a las nuevas vidas, doctor Williams Barreto; señaló que la madre es una joven de aproximadamente 20 años de edad, residenciada en Chiguichigual, estado Monagas.

Así lo reportó, el portal Nueva Prensa, donde indicaron que el doctor Barreto informó que la paciente presentaba en su momento; un embarazo no controlado. Ante ello, algunos familiares de Chiguichigual le sugirieron se trasladara hasta el consultorio de este especialista.

Estando en consulta y a través de una ecografía habitualmente realizada a las embarazadas; el doctor se percató de la condición de las siamesas que nacieron finalmente en Puerto Ordaz; y conversó con la joven madre.

nacieron siamesas en puerto ordaz- acn

Nacieron bebés siamesas unidas por el tórax y el abdomen. Foto: Caraota Digital.

Niñas siamesas nacieron en Puerto Ordaz

Sobre la historia clínica de la madre, Barreto detalló que es el segundo embarazo y que cuando la comenzó a atender, se comenzaron a gestionar los trámites; para que fuera atendida en el hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar.

«Por ser un embarazo de siamesas, iba a ser trasladada a el mencionado hospital, pero la joven presentó dolores en horas de la madrugada de este martes; y tuvo que llegar hasta el Hospital Uyapar donde nacieron las pequeñas», contó el especialista.

A pesar, de que según diagnóstico ecográfico las bebés siamesas que nacieron en Puerto Ordaz, estaban comprometidas cardíacamente; el nacimiento ocurrió con normalidad y se encuentran bajo supervisión médica.

https://twitter.com/CaraotaDigital/status/1321537417048920064?s=20

¿Gemelos siameses?

En este contexto, vale mencionar que los gemelos unidos «se desarrollan cuando un embrión temprano se separa parcialmente para formar dos individuos. Si bien dos fetos se desarrollarán a partir de este embrión, permanecerán conectados físicamente, generalmente por el pecho, el abdomen o la pelvis. Los gemelos unidos también pueden compartir uno o más órganos internos», reseñó el portal Efecto Cocuyo.

En estos casos, muchos son los gemelos unidos que no están vivos al nacer y se les denomina, mortinatos. En otras ocasiones, mueren a los pocos días de su llegada al mundo.

Sin embargo, los avances en cirugía, las habilidades del equipo médico y las tecnología han aportado cada vez más a aumentar la tasa de supervivencia; de hecho todo va de la mano con cuál parte del cuerpo están unidos, cuántos órganos comparten y cuáles.

Con información: ACN/Efecto Cocuyo/Nueva Prensa/Caraota Digital/Foto: Cortesía

Lee también: ¡Milagro! Más de 100 tortugas caretta caretta nacieron en Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído