Conéctese con nosotros

Internacional

¡Por documental de Netflix! Gigantes de las redes serán investigados por el Senado de EEUU

Publicado

el

Gigantes de las redes serán investigados por el Senado de EEUU
Foto: Fuentes.
Compartir

Los líderes de tres de las compañías gigantes de las redes sociales el mundo (Google, Facebook y Twitter) enfrentan un serio dilema, luego de que saliera al aire un documental de Netflix, donde son expuestos los problemas causados por sus servicios, programa que provocó fuertes reacciones sociales y una audiencia de investigación en el Senado programada para finales de esta semana.

Se espera que los directores ejecutivos de los principales gigantes tecnológicos de las redes, testifiquen en una audiencia ante la comisión de comercio del Senado norteamericano el próximo 28 de octubre, específicamente sobre el «tratamiento del habla» (lenguaje común) y la información mostrada por las empresas de tecnología en sus respectivas plataformas.



Gigantes de las redes deberán comparecer ante una audiencia del Senado

El Comité de Comercio del Senado votó la semana pasada para autorizar citaciones para Mark Zuckerberg de Facebook, Sundar Pichai de Google y Jack Dorsey de Twitter; para obligarlos a testificar si no aceptaban hacerlo voluntariamente. Portavoces de las empresas dijeron el lunes que los directores ejecutivos cooperarán ante la solicitud del Senado.

La audiencia de investigación, se hizo necesaria luego del lanzamiento del documental «The Social Dilemma» (El Dilema Social) de Netflix, mismo explora el impacto negativo que las redes sociales y que las grandes tecnologías pueden tener en las personas; centrándose en cómo algunas empresas tecnológicas utilizan la psicología para influir en los hábitos de consumo de los usuarios, evidentemente con fines de lucro.

«Es debido a este modelo de negocio que está en el corazón de estas empresas de tecnología, que es que ganan más dinero cuanto más tiempo le dedican», expresó Tristan Harris; exejecutivo de Google y cofundador del «Center for Humane Technology» (Centro para la Tecnología Humana), en una entrevista reciente para la cadena Fox News.

El documental de Netflix «El Dilema Social» encendió la controversia

Harris, que aparece de manera destacada en el documental «El Dilema Social»; agrega que es más probable que las personas dediquen «mas tiempo» a los contenidos que afianzan sus «propias creencias y gustos».

«Es malo para el colectivo … no importa dónde se caiga en todos estos lados, tenemos que ser capaces de estar de acuerdo en la sociedad sobre lo que queremos hacer con los diversos problemas que tenemos»; expresó Harris.

La audiencia del Senado ha sido programada a menos de una semana de las elecciones, con lo que realza las duras críticas bipartidistas a las grandes empresas de tecnología, que han estado bajo un escrutinio cada vez mayor desde Washington; y por parte de los fiscales generales estatales sobre cuestiones de competencia, privacidad del consumidor y discurso de odio.

[Fuentes]: ACN | Fox News | The Guardian | Netflix | Redes

No dejes de leer: Italia: Protestas por medidas debido a la pandemia se tornan violentas

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído