Internacional
¡Cambia discurso! Casa Blanca dice que no podrá «controlar la pandemia»

EEUU no podrá «controlar la pandemia», así lo admitió este domingo la Casa Blanca, al afirmar que es debido a lo «contagiosa» que es la covid-19; en un cambio respecto a su tradicional postura de minimizar la gravedad de la crisis, que llega justo cuando hay un nuevo récord de contagios en el país.
«No vamos a controlar la pandemia, vamos a controlar el hecho de que consigamos vacunas, terapias y otras formas de mitigarla»; dijo Mark Meadows, el jefe de gabinete del presidente estadounidense Donald Trump, durante una entrevista con la cadena CNN.
Preguntado por qué afirma que no se puede controlar la pandemia, Meadows respondió: «Porque es un virus contagioso, igual que la gripe»; añadió que la Casa Blanca está intentando contenerlo.
EEUU no podrá «controlar la pandemia»
Sus comentarios llegan un día después de que Trump insistiera en que Estados Unidos está «pasando página» a lo peor de la pandemia y que los datos sobre la incidencia en su país son «increíbles»; al opinar que un repunte en los casos no es algo por lo que alarmarse.
Estados Unidos alcanzó el viernes un récord diario de nuevos contagios de covid-19, con más de 85.000 en apenas 24 horas; mientras que ayer rozó esa marca con 83.178, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
Casi 8,6 millones de estadounidenses se han contagiado de la enfermedad desde que comenzó la pandemia; se espera que este domingo se supere la barrera de 225.000 muertos por esa causa, más que en ningún otro país.
El nuevo repunte de casos en Estados Unidos afecta sobre todo al medio oeste y a los estados que atraviesan las Montañas Rocosas; incluidos algunos territorios que serán clave en las elecciones del 3 de noviembre, como Wisconsin u Ohio.
Trump atribuye repunte a las pruebas
Trump atribuyó este sábado ese auge al número de pruebas que se hacen en su país, y consideró «estúpido» que se sigan haciendo tantos tests de covid-19; porque eso «da algo de qué hablar a los medios de comunicación» antes de las elecciones.
Los expertos no están de acuerdo con el argumento de Trump de que los casos suben simplemente porque se hacen más tests: esa lógica no tiene en cuenta el hecho de que el porcentaje de pruebas que dan positivo ha subido más de un punto porcentual desde comienzos de octubre, hasta el 5,8 % actual.
El repunte de casos ha coincidido con un nuevo brote de covid-19 en la Casa Blanca, donde el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, se niega a hacer cuarentena y planea seguir con sus actos de campaña después de revelarse que al menos cinco personas de su entorno han dado positivo en los últimos días.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Mientras Sebin allana y detiene a cuatro personas, Leopoldo López llega a Madrid (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia