Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Nuevo estudio confirma influencia de la luna sobre el comportamiento humano

Publicado

el

Foto: Cortesía/ Spalopia Blog
Compartir

En la cultura popular, es común encontrar referencias de personas cuyo carácter varía dramáticamente conforme cambian los ciclos de la luna. En nuestro país, frase «le pegó la luna», refiere situaciones donde personas ven afectada su conducta por una u otro «paso de luna».

Recientemente, un estudio científico afirma que si existe correlación entre los ciclos lunares y las variaciones de conducta de muchas personas, cambios que son anticipados por cambios en el ciclo del sueño.

Los filósofos antiguos creían que la Luna causaba episodios de «locura» en algunas personas. La palabra locura deriva del latín «lunaticus», que significa «lunático», y tanto el filósofo griego Aristóteles como el naturalista romano Plinio el Viejo creían que la locura y la epilepsia eran causadas por el mismo factor: la Luna.

Desde entonces hasta nuestros días, la idea ha sido rechazada en gran medida por la medicina moderna. Pero una nueva investigación científica sugiere que lo afirmado por estas antiguas teorías, a menudo en base a observaciones empíricas, de es una la realidad para muchas personas.

Estudio confirma influencia de la luna en el comportamiento humano

“Lo que me llamó la atención de estos ciclos fue que parecían asombrosamente precisos de una manera que uno no necesariamente esperaría de un proceso biológico”, afirma el reconocido psiquiatra llamado Thomas Wehr, en el artículo publicado, con base al estudio realizado en el Instituto Nacional de Salud Mental de Bethesda (Maryland, EEUU).

El doctor afirma que las estadísticas de comportamientos violentos en algunos pacientes del centro de salud le llevaron a preguntarse: «si había algún tipo de influencia externa que estuviera operando en estos ciclos, y [debido a la creencia histórica de que la Luna afecta el comportamiento humano] lo obvio a considerar (ante la periodicidad de los casos que observó); era si había alguna influencia de tipo lunar”, agregó el doctor Wehr.

En el estudio originalmente publicado en el año 2019, Wehr afirmaba que ciertos grupos de pacientes psiquiátricos reaccionaban con comportamientos agresivos durante los ciclos de plenilunio, pero debido a inconsistencias observadas en la conducta de algunos grupos de control; el estudio había encontrado un importante escollo a superar.

La luna y los ciclos del sueño

Thomas Wehr continuó con su investigación desde 2019, recibiendo apoyo de un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford y los resultados que parecían «inconsistencias» entonces tomaron forma para el doctor en su nueva publicación (2020): La conducta de algunos pacientes es afectada de forma dramática por los ciclos de luna llena, pero existen pacientes que son afectados por el ciclo contrario (luna nueva), «como si existiese algún tipo de polaridad en estos pacientes; que define cual ciclo de la luna les afectará», afirma Wehr.

Aun mas impactante, resulta la conclusión que se desprende del estudio de los datos estadísticos de los pacientes; antes de la ocurrencia de los eventos de carácter «explosivo» o “violento”. El renombrado psiquiatra estadounidense, advierte que «todos los pacientes que sufrieron variaciones importantes de carácter, también presentaron alteraciones importantes en los ciclos del sueño; justo las noches antes de su ocurrencia».

De acuerdo a los modelos digitales elaborados en la Universidad de Oxford, existe evidencia de que el sueño varía a lo largo de los ciclos lunares en los pacientes objeto del estudio.

El sueño estudiado en un laboratorio

En el estudio, realizado bajo condiciones altamente controladas de laboratorio, se encontró que los pacientes afectados por un determinado ciclo lunar, tardaban unos cinco minutos más en conciliar el sueño (en promedio) y dormían 20 minutos menos en general, justo antes de los eventos de cambio brusco de conducta; aun cuando no estuvieron expuestos a la luz de la luna.

Por otro lado, la medición de su actividad cerebral sugirió que la cantidad de sueño profundo que experimentaron se redujo en un 30%. Estos datos fueron consistentes, tanto para los pacientes afectados por los ciclos de luna llena; como por los de luna nueva.

De acuerdo a Vladyslav Vyazovskiy, investigador del sueño de la Universidad de Oxford, ninguno de los estudios monitoreó anteriores tuvo éxito en «mapear» de forma exitosa los ciclos del sueño de pacientes individuales; debido a que no se tuvo acceso a ellos durante todo un mes lunar, y mucho menos en varios meses.

“La única forma de abordar esto es sistemáticamente, es registrando estadísticamente a los mismos individuo a lo largo del tiempo y continuamente a través de las diferentes fases lunares”; agregó Vyazovskiy.

Conclusiones del estudio Bethesda-Oxford

Finalmente, los líderes del grupo de investigación, Wehr y Vyazovskiy, afirmaron en un comunicado que: «una vez identificado cual ciclo lunar afecta al paciente y observando los datos de su ciclo de sueño, es posible predecir con poco margen de error los días cuando ocurrirán sus alteraciones de conducta; y medicar a los pacientes apropiadamente con base a las proyecciones de su carácter representadas en la computadora».

Entre las alteraciones del comportamiento investigadas por el doctor Wehr, no solo se centraron en pacientes con episodios recurrentes de carácter «violento» o «explosivo»; sino también personas con fuertes episodios depresivos, con tendencias suicidas o que intentaron autolesionarse, entre otros.

[Fuentes]: ACN ¦ BBC ¦ La Nación ¦ Redes

No dejes de leer: ¡Clases virtuales! Maduro pide a operadoras telefónicas llevar internet a las escuelas

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído