Internacional
Fiscalía alemana investiga presunto atentado terrorista en autopista de Berlin

Un día después de que una extraña serie de choques en una autopista de Berlín (Autobahn) dejara a varias personas heridas, la fiscalía de la ciudad anunció este miércoles que estaba investigando si lo sucedido era parte de un atentado terrorista islamista.
«Según el estado actual de la investigación, se trataba de ataques selectivos; especialmente contra motociclistas, con consecuencias en ocasiones graves», dijo la fiscalía en un comunicado.
La policía dice que un hombre iraquí, de unos 30 años, causó tres choques separados al embestir su vehículo contra varias motos en diferentes secciones de la autopista del centro de Berlín durante la hora pico del martes por la noche.
Investigan presunto atentado terrorista en autopista de Berlin
Berlín ha sufrido atentados terroristas con vehículos tripulados por conductores islamista antes: en 2016; un agresor arrasó con un camión robado en un popular mercado navideño de la ciudad, dejando 12 muertos.
El pasado martes, seis personas resultaron heridas, tres de gravedad, según el departamento de bomberos de Berlín.
Después del último choque, el hombre detuvo el automóvil, colocó una caja en el techo y una alfombra de oración en la carretera y comenzó a orar, según el diario Tagesspiegel.
Un oficial de policía que estaba cerca de la escena procedió al arrestó; a pesar de que el hombre amenazó con violencia, sugiriendo que una caja de metal contenía una bomba, dijo el periódico.
Después de abrir la caja, la policía descubrió que solo contenía herramientas y la autopista fue reabierta al tráfico en general.
Se espera que un juez resuelva este miércoles, si el hombre debe permanecer bajo custodia por cargos de intento de asesinato o si será acusado por un atentado terrorista.
Si bien la oficina del fiscal dijo que no había encontrado ningún vínculo entre el sospechoso y los grupos terroristas conocidos; dijo que había fuertes indicios de que el detenidi tenía antecedentes de enfermedad mental.
[Fuentes]: ACN | NYTimes | Fox News | Redes
No dejes de leer: Un muerto y cinco heridos dejó ataque terrorista en Puente de Londres (Video)
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes19 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Internacional21 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible
-
Economía20 horas ago
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV