Internacional
Expertos calculan la verdadera dimensión de la explosión de Beirut (+Video)

Recientemente, la agencia de noticias Reuters publicó un estudio comparativo realizado por expertos en armamento y explosivos, con la finalidad de ayudarnos a entender la magnitud de la reciente explosión de Beirut.
El estudio, ubica la explosión una escala de potencia junto al armamento no-nuclear mas poderoso (como la bomba «MOAB»), pero también con accidentes industriales, nucleares y armamento nuclear táctico, lo que sin duda permite al lector hacerse una clara idea de la devastadora onda de choque que arrasó con la capital libanesa.
«A escala, esta explosión se reduce a una bomba nuclear en lugar de a una bomba convencional», dijo Roland Alford, director gerente de Alford Technologies, una empresa británica que se especializa en la eliminación de artefactos explosivos.
«Probablemente se encuentre entre las mayores explosiones no-nucleares de todos los tiempos», agregó el experto.

La potencia de la explosión de Beirut fue mayor que la bomba no-nuclear mas poderosa que existe en la actualidad. Gráfico: Reuters.
Expertos calculan la potencia de la explosión de Beirut
Los expertos consultados por Reuters, han estimado que el tamaño de la explosión de Beirut equivale a 200 a 300 toneladas de explosivos convencionales como el Trinitrotolueno (TNT); una medida internacional que permite establecer la magnitud de una explosión.
En esta nota informativa, también intentamos expresar esa cifra en imágenes y un cuadro que nos permite comparar lo ocurrido en Beirut; con otras explosiones y la capacidad destructiva de ciertas armas.

Cuadro comparativo de armamento y accidentes históricos importantes, respecto a la explosión de Beirut. Infografía: ACN.
George William Herbert, quién es profesor adjunto del Centro de Estudios de No Proliferación de Armas, del Instituto de Estudios Internacionales de Middlebury y consultor de explosiones y misiles; utilizó dos métodos para poder estimar el rendimiento de la explosión de Beirut.
El primer método utilizó evidencia visual de la explosión, junto con evaluaciones de los daños. El otro método de cálculo, se basó en la presunta cantidad de nitrato de amonio almacenado, donde supuestamente se originó la explosión.
Ambas técnicas estiman el rendimiento en unos pocos cientos de toneladas de TNT, con una superposición de 200 a 300; dijo William Herbert a la agencia de noticias Reuters.
Experts estimate the massive warehouse explosion that sent a devastating blast wave across Beirut could be one of the strongest non-nuclear explosions ever recorded https://t.co/fAMZ9xO70o
— Reuters (@Reuters) August 15, 2020
[Fuentes]: ACN | Reuters | Redes
No dejes de leer: ¡El rival de WhatsApp está de aniversario! Telegram celebra su séptimo cumpleaños
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia