Conéctese con nosotros

Economía

Grupo financiero suizo UBS rompe lazos con el gobierno de Maduro

Publicado

el

Grupo financiero suizo UBS rompe lazos con el gobierno de Maduro
Foto: Cortesía/Financial Times
Compartir

Este viernes, el grupo financiero suizo UBS (UBS Group AG), ha informado que rompe sus lazos con algunos clientes venezolanos a los que sirve desde Estados Unidos, debido a sus vinculaciones con el gobierno venezolano que preside Nicolás Maduro.

La decisión de UBS, afecta a varias cuentas vinculadas con el gobierno de Venezuela o con la estatal Petróleos de Venezuela S.A., según fuentes consultadas por la cadena Bloomberg.

El banco suizo, realizó una revisión en profundidad y decidió que algunas relaciones no justificaban los riesgos de cumplimiento, informaron las fuentes internas a Bloomberg, pidiendo no ser identificados debido a que están revelando información interna.



Al menos 17 asesores en Estados Unidos con clientes venezolanos han abandonado públicamente a UBS en los últimos nueve meses, según las fuentes consultadas. A los que quedan se les pide que intensifiquen sus diligencias de investigación sobre los clientes venezolanos y sus fondos; ya que serán sancionados de mantener el perfil actual de negocios con esos clientes.

Grupo financiero UBS rompe con clientes vinculados al gobierno de Maduro

Los bancos están aumentando sus esfuerzos de cumplimiento después de pagar miles de millones de dólares en los últimos años por violar las sanciones de los EE.UU., o violar las leyes contra el lavado de dinero. Venezuela se ha convertido en una preocupación particular después de que la administración Trump en abril intensificó las medidas contra la industria petrolera del país en un esfuerzo por alentar el cambio de régimen. El mes pasado, Suiza siguió a otros países europeos al imponer sanciones a 11 funcionarios venezolanos.

UBS administra un estimado de $2 a $3 mil millones en activos para clientes venezolanos ricos de los Estados Unidos, dijo una de las fuentes de Bloomberg; una cantidad relativamente menor en comparación con el resto de sus negocios latinoamericanos. Un pequeño número de clientes venezolanos están registrados directamente en Suiza, dijo una de las fuentes. Esas cuentas en particular no se están cerrando debido a esta medida.

UBS no revela públicamente la cantidad de riqueza que administra para los latinoamericanos, pero en una presentación de 2018 a los inversores; la cifra es de 108 mil millones de francos ($118 mil millones). El banco ha visto un aumento en el dinero nuevo de la región en los últimos meses a medida que los clientes buscaban la seguridad percibida de una empresa suiza; en medio de la volatilidad causada por la pandemia de coronavirus, informó Bloomberg anteriormente.

Presunto lavado de dinero extraido de PDVSA

América Latina es un mercado fértil para los administradores de riqueza offshore; pero también ha causado dolores de cabeza en algunas empresas. A principios de este año, el organismo regulador suizo FINMA criticó al banco Julius Baer Group Ltd. por no hacer más para evitar el lavado de dinero en sus negocios latinoamericanos. En 2018, uno de los exbanqueros de Baer; fue sentenciado a 10 años de prisión por su papel en el lavado de dinero robado de PDVSA, la compañía petrolera.

En UBS, varios de los asesores que abandonaron el banco tenían su sede en la sucursal de Miami, un centro popular para servir a los más ricos de América Latina. Siete de ellos, que juntos administraron poco más de $1 mil millones en activos de clientes latinoamericanos; se mudaron a Raymond James Financial Inc., según los comunicados de prensa de la compañía.

«Raymond James tiene políticas transfronterizas apropiadas para proteger a los clientes, asesores y la empresa», dijo un portavoz de la empresa. “Mantenemos controles AML y de supervisión mejorados sobre nuestro negocio offshore; que se incrementan para ciertos países, incluidas políticas especializadas y procesos de debida diligencia para clientes con vínculos con Venezuela”.

[Fuentes]: ACN | Bloomberg | Alberto News | Redes

No dejes de leer: Accidente de avión en la India deja varios muertos y heridos

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Publicado

el

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.

La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.

Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.

También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional

Precio del dólar para 2 de julio

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEstos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído