Conéctese con nosotros

Economía

BCV actualizó tarifas de operaciones bancarias

Publicado

el

BCV actualizó tarifas
Compartir

El Banco Central de Venezuela BCV actualizó las tarifas de operaciones bancarias; como comisiones y recargos que cobran los bancos, las casas de cambio y los proveedores de puntos de venta.

En la Gaceta Oficial N° 41.934, con fecha del 3 de agosto, se estableció un incremento de 239,04% en el monto para emitir libretas de ahorro; que ahora tendrán un costo de 4.177 bolívares.

La emisión de estados de cuentas ahora implica un recargo de 7.482 bolívares; un incremento de 6.135%.

BCV actualizó tarifas

La cuota de mantenimiento de cuentas corrientes para personas jurídicas quedó en 949 bolívares y la comisión por cheque devuelto; por falta de fondos se fijó en 1.246.842 bolívares, un aumento de 6.134,21%.

En cuanto a las operaciones con tarjetas de débito, el recargo por recambio debido a extravío; robo o deterioro subió a 2.620 bolívares.

Operaciones de retiro, consulta y transferencia por cajeros de otros bancos serán de 163 bolívares; mientras que por los retiros se cobrará 5% del monto de la operación.

Sube tarifas de pago móvil y puntos de venta

Por las transacciones de pago móvil aprobadas se cobrará hasta el 0,30% del monto del pago; con una comisión mínima de 373 bolívares.

En el caso de los pagos rechazados y/o reversados; tendrán un costo de 373 bolívares.

Los proveedores no bancarios de puntos de venta podrán cobrar por reembolso por costos de operación por terminal hasta 2.034.000 bolívares mensuales por unidad instalada; un aumento de 4.765,56%.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Entregan Bono 100% Amor Mayor Agosto 2020

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído