Salud y Fitness
Consejos para manipular alimentos en tiempos de coronavirus

A causa de la pandemia del covid-19 han surgido dudas sobre la posibilidad del contagio a través de los alimentos.
Sin embargo, la OMS aclaró que no hay evidencia de contagio de covid-19 a través de alimentos o envases. No hay investigaciones que evidencien que el coronavirus pueda transmitirse por el manejo o consumo de alimentos.
Cabe recordar, que esta enfermedad se transmite principalmente de persona a persona a través de las gotas expulsadas al toser, estornudar o hablar.
Pueden ocurrir escenarios en los que una persona toque un alimento, o cualquier objeto contaminado en su superficie por estas mismas microgotas y contagie por llevarse las manos a la boca o los ojos.
Pues, para el manejo seguro de los alimentos es recomendable lavarse las manos con jabón por 20 segundos antes de manipularlos.
En caso de los vegetales no se debe usar ningún químico, solo abundante agua, los vegetales firmes como papa, pepino, calabacín, zanahoria pueden restregarse con un cepillo limpio.
Hoy en día la cocina se ha convertido en uno de los principales pasatiempos en estos tiempos de coronavirus en los que debemos permanecer en casa.
Manipular alimentos en tiempos de coronavirus
Como parte de las acciones de prevención cotidianas, en la cocina debemos tener en cuenta una serie de pasos.
Para manipular alimentos en tiempos de coronavirus debemos lavarnos las manos antes y después. Si durante la manipulación tosemos, tocamos dinero u otros objetos, deberemos volver a lavárnoslas con exhaustividad. Es importante el lavado de manos porque a través de ellas podemos dispersar microorganismos peligrosos y contaminar los alimentos.
Limpiar y desinfectar las superficies donde vayamos a manipular los alimentos, cuando usemos cloro debemos seguir las instrucciones del fabricante. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) aconsejan diluir cuatro cucharadas pequeñas de cloro por un litro de agua.
Debemos lavar frutas y verduras con abundante de agua.
Evitar la contaminación cruzada entre alimentos cocinados y no cocinados. Las tablas de cortar y los utensilios que usemos serán distintos para los crudos y para los cocinados, y tendrán que separarse bien.
En la nevera deben ponerse los cocinados en los estantes de arriba y los crudos en los de abajo.
La cocción es la última de las acciones para la seguridad de los alimentos en la cocina. Hacerlo a fondo, sobre todo la carne, el pollo, los huevos y el pescado. Debemos someter el alimento al menos a 75ºC para que se eliminen posibles patógenos que puedan estar presentes.
El vinagre no es un buen desinfectante. El vinagre puede ser útil para lavar, pero no esteriliza, es ineficaz para la mayoría de microorganismos y virus, incluido el coronavirus.
No compartir ni alimentos ni bebidas.
Deberemos ser mucho más meticulosos con todas estas prácticas si alguien en nuestra casa debe ponerse en cuarentena debido al coronavirus.
En caso de que alguien esté contagiado, debe evitar manipular alimentos e incluso tocar superficies que puedan entrar en contacto con alimentos.
Al momento de ir al supermercado debe mantenerse la distancia de al menos un metro con las demás personas, el uso obligatorio del tapabocas, no deben llevarse las manos a la boca y los ojos.
Al momento del salir aplicarse gel antibacterial y lavarse las manos al llegar a casa con agua y jabón.
ACN/ Primicia
No dejes de leer: Trucos de belleza: Aclara la piel con remedios naturales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia