Internacional
EEUU desafía reclamo marítimo de Venezuela enviando al USS Nitze

Este martes, un destructor de misiles guiados de la marina de los EEUU, efectuó una operación de «libertad de navegación» frente a las costas de Venezuela, según anunció el Comando Sur a través de sus redes sociales.
El USS Nitze (DDG-94), un destructor de la clase Arleigh Burke, ingresó a la zona económica exclusiva de Venezuela (ZEE) fuera de su mar territorial, según el comunicado oficial del SOUTHCOM.
El buque USS Nitze desafía el reclamo maritimo de Venezuela
«Durante la operación, el barco navegó legalmente por una zona en la que el régimen ilegítimo de Maduro afirma falsamente tener control; una afirmación que es incompatible con el derecho internacional», agregó el Southcom.
Por su parte, el gobierno de Maduro afirma que los buques militares que operan dentro de las 200 millas náuticas de la costa venezolana necesitan la aprobación previa del gobierno nacional. Cabe destacar que el gobierno venezolano no forma parte de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS); que permite a los buques militares operar en una ZEE sin notificación previa.
«El acceso global a las aguas internacionales protege los intereses nacionales de los EE.UU.; promueve un orden internacional justo y garantiza que la Marina de los EE.UU. pueda cumplir misiones clave, que incluyen despliegues de asistencia humanitaria; operaciones de socorro en casos de desastre, apoyo a los esfuerzos internacionales contra los narcóticos y ejercicios multinacionales que fortalecen la región asociaciones», agregó el comunicado.
El DDG-94 USS Nitze es un destructor de la clase Arleigh Burke
Los destructores de la clase Arleigh Burke, son el tipo de nave insignia de la marina norteamericana, para distintos tipos de operaciones; desde escoltas en los grupos de apoyo a portaaviones, hasta misiones multitarea, que implican el despliegue de tripulaciones para operaciones navales conjuntas; hasta el ataque masivo de objetivos de superficie o amenazas aéreas.
Este tipo de buque, cuenta con un avanzado sistema de lanzamiento de misiles Tomahawk para bombardeos a distancias intermedias; así como gran cantidad de cañones navales de diversa índole.
El tipo de radar AEGIS de última generación, le permite a esta clase de navío sondear gran cantidad de millas náuticas alrededor del grupo de batalla; permitiéndole evaluar numerosos blancos de forma simultánea, desde la superficie hasta literalmente dónde alcanza la atmósfera.
Buque de Armada #EEUU navega cerca de costa venezolana tras llegada de barco carga iraní https://t.co/PHmurHKpb0
— Reuters Venezuela (@ReutersVzla) June 24, 2020
[Fuentes]: ACN | Southcom | Infobae | Reuters | USNI | Redes
No dejes de leer: Fracasan los esfuerzos del gobierno venezolano por liberar a Alex Saab
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, junto a una delegación oficial, visitó este viernes las instalaciones de la empresa tecnológica iFlytek, en Beijing, China, con el objetivo de evaluar oportunidades de cooperación en Inteligencia Artificial (IA) aplicada a sectores clave como hidrocarburos, salud y educación.
Durante la visita, Rodríguez afirmó: “Solo China podrá garantizar que el sur global acceda a la Inteligencia Artificial para el desarrollo y no para la dominación”.
Sus declaraciones destacaron la importancia de adoptar tecnologías avanzadas como herramientas para el progreso social y económico en los países en desarrollo.
iFlytek: un gigante de la Inteligencia Artificial
El gerente de productos de iFlytek, Liu Kexin, compartió detalles sobre las capacidades de la compañía, que cuenta con una plantilla de 30 mil empleados y presencia en más de 70 países.
La empresa, fundada en 1999, se especializa en tecnologías de voz y en la aplicación de la IA en ámbitos como medicina, educación y finanzas.
En el ámbito industrial, iFlytek ofrece sistemas para proteger datos empresariales, mejorar la eficiencia operativa y centralizar la codificación de información.
Más de 4 mil millones de dispositivos electrónicos en todo el mundo utilizan la tecnología de esta plataforma, que también ha generado más de 900 millones de historias clínicas en hospitales chinos y beneficia a 130 millones de estudiantes en más de 50 mil escuelas de China.
Cooperación tecnológica internacional
La visita de la delegación venezolana a iFlytek subraya el interés de Venezuela en fortalecer sus capacidades tecnológicas a través de asociaciones con actores clave en el ámbito de la Inteligencia Artificial, marcando un paso significativo hacia la innovación en sectores estratégicos.
Con información de VTV
Te invitamos a leer
Presentan proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo en la UBV
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Carabobo12 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Internacional7 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Sucesos24 horas ago
Detienen a un hombre por presunto abuso sexual a una menor
-
Deportes19 horas ago
¡Histórico! Eugenio Suárez dispara cuatro jonrones en Grandes Ligas (+ video)