Conéctese con nosotros

Internacional

Brasil contabiliza 623 muertes en 24 horas

Publicado

el

Brasil registró 623 muertes
Compartir

Brasil registró 623 muertes en las últimas 24 horas, y contabiliza 12.247 nuevos casos de covid-19; con lo que el total de contagiados llegó a 526.447.

El total de fallecidos elevó el total de víctimas a 29.937, informó este lunes el Gobierno.

El nuevo boletín del Ministerio de Salud confirmó que menos de cien días después del registro del primer caso (26 de febrero); Brasil es el epicentro del nuevo coronavirus en América Latina; el segundo país con mayor número de contagios en el mundo, superado tan sólo por Estados Unidos; y el cuarto en muertes, por detrás de Estados Unidos, Reino Unido e Italia.

Pese a que los números de hoy son inferiores a los que se venían registrando en los últimos días; los especialistas admiten que los balances difundidos entre sábado y lunes no llegan a contemplar todos los casos; pues hay una considerable reducción del personal responsable por el procesamiento de los datos sobre la pandemia.

La previsión es que el número de casos y de víctimas sólo se actualice el martes.

Brasil registró 623 muertes

La semana pasada Brasil venía registrando un promedio diario de al menos 1.000 víctimas; y el viernes contabilizó un récord de 26.928 nuevos contagios en un solo día.

El Ministerio informó igualmente que 211.080 pacientes se recuperaron; y fueron dados de alta y que otro 285.430, que corresponden al 54,2 % de los contagiados; siguen bajo cuidados médicos.

El boletín cita igualmente otros 4.412 casos sospechosos; cuya confirmación depende de los exámenes de diagnóstico.

Desescalada sin llegar al pico

A pesar de las cifras y de que el pico de la curva de contagios en Brasil sólo es esperado en julio; varios Gobiernos regionales y municipales iniciaron o anunciaron este lunes programas de desescalada; de las medidas de aislamiento social que habían impuesto para frenar el avance de la pandemia.

Entre los estados que iniciaron procesos de flexibilización; de las medidas restrictivas, en parte por el temor al desempleo, la pobreza y el hambre generados por una recesión que ya se prevé histórica,;destaca Sao Paulo, el más afectado por el covid-19.

La reapertura económica puesta en marcha hoy por Sao Paulo; estado que es responsable por un tercio del Producto Interno Bruto (PIB) brasileño; se repitió en otras ciudades de los estados Ceará (nordeste), Pará y Amazonas (norte).

Sao Paulo, Río de Janeiro, Ceará, Amazonas y Pará son precisamente los estados más golpeados por la crisis sanitaria.

Y Río de Janeiro, segunda mayor ciudad del país y segunda más afectada por la pandemia; anunció igualmente una flexibilización de las medidas de distanciamiento social a partir de este martes.

Los estados del sur de Brasil, menos afectados, ya habían iniciado la semana pasada sus procesos graduales de retomada de actividades; algo que es defendido desde el comienzo de la crisis por el presidente Jair Bolsonaro, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad del covid-19.

Las instituciones científicas consideran que la desescalada es precipitada; y que el reinicio de las actividades puede agravar la situación de la pandemia en el mayor país de América Latina.

La Organización Mundial de la Salud (OMS); alertó este lunes que cuatro de los diez países con más casos diarios de coronavirus en el planeta son actualmente latinoamericanos (Brasil, Perú, Chile y México)

ACN/Noticiero Digital

No dejes de leer: Clavel arribó a aguas venezolanas y completa los cinco tanqueros iraníes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído