Conéctese con nosotros

Carabobo

Realizan foro sobre Criptomoneda en Naguanagua

Publicado

el

criptomoneda-acn
Compartir

La Gobernación de Carabobo y la Alcaldía de Naguanagua realizaron el Foro Revolucionario con incidencia en la Criptomoneda, en el auditorio de la Villa Olímpica.

Al acto asistió el constituyentista Saúl Ortega, en compañía del director general de la Alcaldía de Naguanagua, Nerio Ramírez y demás personalidades, quienes escucharon las ponencias del ilustre escritor Luís Brito García, así como del ingeniero Carlos Gómez, representante de la Secretaría de Relaciones Políticas del estado Carabobo y el analista internacional, doctor Faddi Kallab.

Aroldo González, coordinador de Formación Socialista del equipo Municipal Político del Psuv resaltó que el propósito de este foro revolucionario es avanzar en la discusión del segundo Plan de la Patria y presentar a la población el debate que originó el presidente Nicolás Maduro con la creación del Petro, a fin de implementar una moneda fuerte.

“El fortalecimiento del Petro puede redimir y asumir como una punta de lanza en el sistema económico venezolano y cambiar la concepción que hasta la fecha se tenía sobre algunos aspectos en el mercado internacional”, acotó.

Por su parte, Carlos Gómez, representante de la Secretaría de Relaciones Políticas del estado Carabobo, expresó que el gobierno bolivariano presenta la criptomoneda como herramienta para la descolonización.

“Esta medida económica accederá a nuevas posibilidades financieras que fortalecerán el crecimiento económico del país, como incursionar en el mercado internacional Brics, lo quefavorecerá para fortificar la moneda nacional (Bolívar) y ya no se tendría el ataque desmedido de la página Dólar Today”, recalcó Gómez.

Crear un modelo alterno al neoliberal

En otro orden de ideas, el doctor Fadi Kallab, integrante del Centro de Estudio Socialista “Jorge Rodríguez”, mencionó que la creación del Petro en Venezuela permite que la nación presente la concepción de un nuevo modelo económico alternativo al neoliberal. De igual forma, precisó que la criptomoneda es una alternativa para eliminar el sistema centralizado del dólar.

No dejes de leer: Operativo en Mercado de Mayoristas arrojó mil retenidos

Nota de prensa.

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído