Conéctese con nosotros

Internacional

Pirámides de Egipto iluminadas con mensajes de seguridad por Covid-19

Publicado

el

Pirámides de Egipto iluminadas con mensajes de seguridad por Covid-19
Foto: fuentes.
Compartir

Las Pirámides de Egipto fueron iluminadas con mensajes de salud y seguridad sobre el Covid-19 el sábado, en la celebración del Día del Patrimonio Mundial, un evento anual celebrado el 18 de abril de cada año.

El Ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, Khaled el-Enany, asistió a la celebración, que incluyó una actuación musical en una pantalla gigante.

Las pirámides se iluminaron con diferentes mensajes referentes al coronavirus, como por ejemplo: “Quédate en casa”, “Mantente seguro” y “Experimenta Egipto pronto”.

El gobierno de Egipto estableció su cuarentena cerrando escuelas, universidades, mezquitas, iglesias y sitios arqueológicos, incluidas las famosas pirámides de Giza, suspendió los viajes aéreos internacionales y ordenó que los restaurantes; cafeterías, centros comerciales y gimnasios cerraran por la noche para alentar a las personas a quedarse en casa y frenar la propagación del virus.



Las Pirámides de Egipto fueron iluminadas con mensajes de salud y seguridad sobre el Covid-19. Foto: fuentes.

Las Pirámides de Egipto fueron iluminadas con mensajes de salud y seguridad sobre el Covid-19. Foto: fuentes.

Covid-19: Iluminan las pirámides con mensajes de prevención

Egipto tiene un toque de queda desde las 8 p.m. (18:00 GMT) a 6 a.m. (04:00 GMT) hora local, informando el sábado de 19 muertes y 188 casos confirmados de coronavirus, la cifra más alta en un día desde el primer caso confirmado en febrero.

Las últimas cifras informaron 3.032 casos, incluidas 224 muertes. El ministerio dijo que más de 700 personas se recuperaron y dejaron la cuarentena. Para la mayoría de las personas, el coronavirus causa síntomas leves o moderados; como fiebre y tos, que desaparecen en dos o tres semanas.

Para algunos, especialmente los adultos mayores y las personas con problemas de salud existentes, puede causar enfermedades más graves, incluida una forma severa de neumonía, y eventualmente la muerte.

Con información de: ACN|RepublicWorld|Redes

No dejes de leer: Redes saturadas: Siete tips para ahorrar internet durante la cuarentena

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído