Salud y Fitness
Repelentes naturales para alejar a los mosquitos

En estos días calurosos del año y con ellos los mosquitos, insectos realmente molestos y sus picaduras son irritantes.
Los mosquitos son difíciles de controlar y se reproducen con rapidez, también en la época de lluvia los favorece.
La buena noticia es que puedes hacer repelentes caseros hechos en casa para evitar las picaduras de estos insectos.
Los repelentes caseros también son excelentes opciones para protegerse contra los mosquitos, especialmente en personas que no pueden utilizar sustancias químicas
Estudios señalan que los mosquitos pican a cierto tipo de personas (algunos dicen por la sangre, otros, por el sudor), es preciso evitar que se instalen en el hogar. Para ello, podemos utilizar repelentes caseros hechos en casa para evitar esta picadura.
Repelentes hechos en Casa
Repelentes de Clavo de olor: Un excelente repelente para mosquitos que puede ser usado para todas edades, debido a que es rico en aceite esencial y en eugenol, con propiedades insecticidas que aleja los mosquitos, moscas y hormigas.
Es muy fácil de preparar, un litro de agua, 30 unidades de clavo de olor y shampoo para bebes; Realiza una infusión con el clavo de olor y el agua, cuela la mezcla y añade el shampoo. Colocar el repelente en un recipiente de aerosol y aplicar en la piel a diario.
Repelentes de eucalipto: Esta es otra opción de repelentes caseros para los mosquitos que te servirá para proteger tu hogar y las personas que se encuentren en él.
En un litro de agua coloca 250 gramos de eucalipto, pon a hervir durante 45 minutos, ya sea fría o tibia la puede aplicar en las zonas que requieres.
Repelente de Manzanilla: La manzanilla es un ingrediente que casi todos tenemos en nuestro hogar y que puede utilizarse para crear otro de los remedios caseros para mosquitos.
Es muy sencillo, en litro de agua coloca 250 gramos de manzanilla previamente lavada, deja hervir por unos minutos, después de puedes usar las flores hervidas para frotar en tu piel cada dos horas.
Repelente de citronela: Comentan que es uno de los más efectivos tanto para mosquitos como para otros insectos. Lo puedes adquirir en las tiendas naturistas. Este aceite lo puedes usar de spay, loción o en toallitas.
Repelente de Lavanda: La Lavanda es un increíble repelente contra los mosquitos, su olor fuerte es insoportable para los incestos como moscas y mosquitos, Puedes preparar una infusión con dos cucharadas de sus flores y medio litro de agua hirviendo.
Tras reposar seis horas, cuela y coloca en un recipiente y aplicar, además, puede mezclar con crema humectante con aceite de lavanda y colocas en la piel.
Repelente de aceite y alcohol: Una de las opciones más prácticas, es mezclar en un vaso 2 cucharadas de alcohol al 96% con 20 gotas de aceite esencial puede ser de limón; canela, ricino, y luego frota sobre la piel cuidando que no toque nariz ni ojos.
Otras recomendaciones
Además de los repelentes caseros te mencionamos otras recomendaciones para que tengas en cuenta en el hogar.
Coloca varias hojas de menta, en el interior de la casa, en el patio o jardín.
Hojas de albahaca fresca, además puedes cultivarlas en una maceta, esta planta con gran olor no es del agrado de los insectos.
También, puedes agregar en un vaso con agua ajos cortados, lo dejas macerar por unas horas y viertes en un spray por varias zonas de la casa. El azufre del ajo repele los mosquitos, las moscas, las garrapatas y las pulgas.
Asimismo, un vaso con vinagre en las ventanas, este olor fuerte hará que los mosquitos se alejen.
Consumir mucha vitamina C, comer alimentos ricos en vitamina B, por ejemplo, las lentejas,
ACN/ Mejor con salud
No dejes de leer: Descubre los beneficios del agua de canela para tu salud
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos1 hora ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política20 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May