Conéctese con nosotros

Internacional

Reconocido médico venezolano falleció en Miami por covid-19

Publicado

el

médico venezolano Isaac Abadi - ACN
Compartir

Este 1 de abril en la ciudad de Miami falleció el doctor venezolano Isaac Abadí, médico reumatólogo y profesor universitario a causa de coronavirus.

Esta información la confirmaron el Hospital Clínico Universitario y la Sociedad de Medicina Interna en comunicados publicados en Twitter.

Isaac Abadi de 84 años de edad estaba contagiado con el covid-19, según informó Juan Caripidis, médico del Hospital Clínicas Caracas.



«A pesar de su edad, de su problema de columna, iba religiosamente al consultorio, tenía actividades docentes los sábados, siempre con una sonrisa. Ahora que no está lo añoraremos, ahora que se fue nos daremos cuenta del profesional y persona que pierde la medicina venezolana «, escribió Caripidis en Instagram.

View this post on Instagram

La gente que sigue esta cuenta hoy me tendrá que perdonar, no puedo pasar por acá y no compartir la profunda decepción y la profunda tristeza que me causa la perdida del Dr ISAAC ABADI, Médico Venezolano insigne, médico reumatologo, profesor Universitario, gran persona, mejor amigo y profesor; paradójicamente luchador empedernido por buscar salud, perdió la batalla contra un virus, el temible Covid-19, recuerdo la época de estudiante de medicina , allí en los pasillos del Hospital Universitario de Caracas, las revistas, los exámenes , las evaluaciones eran un reto cuando él las coordinaba, se decía te toco ABADI, te jodiste ; que lejos de la realidad, detrás de ese hombre impoluto, severo y estricto había un corazón noble, desprendido. Las vueltas de la vida me convirtieron en Médico y vecino de consultorio en el piso 5 del hospital de Clínicas Caracas, oye el maestro me refirió algún caso, el maestro me llamo a discutir casos y reconozco que aún a mis 53 años la ultima vez que me llamo, aún me chorreaba, es que el tipo sabía de todo, sabía lo actual y nunca necesito tecnología, sus manos, su sapiencia su evaluación hacían el diagnóstico; un día me referío a alguien muy querido por el y fue mi prueba de fuego y la supere. Mi esposa fue su paciente, su amiga y la curo, pero no solo con Medicinas, sino con su conversa, su actitud y sus consejos que nos hicieron crecer en lo personal, como pareja, como ser humano y como médico. A pesar de su edad , de su problema de columna, iba religiosamente al consultorio, tenía actividades docentes los sábados , siempre con una sonrisa, un humor negro, un cariño por su secretaria Miriam, por sus asistentes, hoy siento un dolor indescriptible, hoy les digo a los que me decían es que allí se espera mucho, se espera porque era el mejor y valía la pena, ahora que no está lo añoraremos, ahora que se fue nos daremos cuenta del profesional y persona que pierde la Medicina Venezolana, Dr ABADI Z'L'. Jamás lo olvidaré

A post shared by Doctor Juan Caripidis Staveris (@juancaripidisstaveris) on

 

De este modo, el medio Tal Cual reseñó que el medico venezolano Isaac Abadi murió por un cuadro respiratorio severo. Habría pedido que le llevaran las radiografías que le habían practicado y, al ver la gravedad de su estado, pidió que le retiraran los respiradores y le inyectaran morfina para morir en paz.

Reconocido médico venezolano

En vida, Isaac Abadi ocupó importantes cargos en el país. Dirigió la Escuela de Medicina Luis Razetti de la Universidad Central de Venezuela; se desempeñó como jefe del Departamento de Medicina del Hospital Universitario de Caracas y fue director fundador del Centro Nacional de Enfermedades Reumáticas.



Se graduó como médico cirujano de la Universidad de los Andes. Además, en su intachable carrera se le suma la creación de los cursos de Postgrado de Medicina Interna del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social.

ACN/ El Nacional

No dejes de leer: España registra más de 900 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído