Conéctese con nosotros

Internacional

Se elevan a 25 los fallecidos por tornados en Tennesse (+ vídeos)

Publicado

el

Tornados dejan 25 muertos - noticiasACN
Foto: AP
Compartir

Los tornados dejan 25 muertos en Tennesse, según el último reporte, aunque aún hay personas desaparecidas y cientos de heridos, pero siguen las búsquedas.

Casas y edificios severamente dañados incluido el centro de Nashville, la capital de este estado sureño de Estados Unidos.

La gravedad de la situación por las tormentas y tornados, que solo en Nashville ha destruido al menos 40 estructuras, entre viviendas y edificios comerciales, ha motivado que el gobernador estatal, el republicano Bill Lee, declarara el estado de emergencia y se abran al menos cuatro refugios.

Tornados dejan 25 muertos en Tennesse

Según la más reciente contabilidad de la Agencia de Manejo de Emergencias de Tennessee, los tornados dejan 25 muertos; 16 se han registrado en el condado de Putnam, al este de la capital, mientras que en el de Wilson se han reportado 3 decesos.

Las autoridades del condado de Davidson, donde se asienta la capital del estado, dieron cuenta de dos fallecidos, mientras que en Benton se reportó un muerto.

Este es uno de los más desastres más poderosos que ha impactado en este estado del sureste del país y comparable al que exactamente hace un año se registró en el vecino estado de Alabama.

Tornados dejan 25 muertos - noticiasACN

Foto: AFP

Gobernador recorre estado y Trump ira al sitio

El gobernador que recorrió y visito varias áreas afectadas, se comunicó con la Casa Blanca para informar sobre la situación y agilizar el envío de ayuda a fin de comenzar a reconstruir la zona devastada.

Por su parte, el presidente Donald Trump anunció que visitará este estado para conocer de primera mano la gravedad de los daños por estos «devastadores tornados», que empezaron a registrarse poco después de la medianoche.

Sin energía varias condados

Más de 73.000 viviendas y edificios quedaron sin energía en los condados de Davidson, Wilson, Putnam y Jackson, a causa de las tormentas y el paso de los tornados, que han ocasionado daños también carreteras, puentes y postes eléctricos.

Nashville, la cuna de la música country, ha sido una de las más afectadas y a la luz del día se hicieron visibles los destrozos en edificios y viviendas, mientras que imágenes de medios locales muestran escombros y postes derribados también en el centro de la ciudad.

Tornados dejan 25 muertos - noticiasACN

Foto: AFP

Piden permanecer en casa

Las autoridades la capital de Tennessee instaron a la población a permanecer en casa mientras evalúan los daños, al tiempo que los edificios públicos «no esenciales» y numerosas escuelas de la región permanecerán cerrados.

Aunque el aeropuerto principal, el Nashville International Airport, está operativo, el aeropuerto John C. Tune, en West Nashville, reporto daño importante y que varios hangares han sido destrozados, aunque sin reportar daños personales.

El alcalde de Nashville, John Cooper, calificó los daños en la ciudad como «significativos» y señaló que los heridos han sido trasladados a los hospitales.

Aunque no dio detalles sobre el número de víctimas, medios locales calculan que por lo menos unas 150 personas han debido ser hospitalizadas.

«Nashville está herido, y nuestra comunidad ha quedado devastada», dijo el alcalde.

https://twitter.com/fishvallarta/status/1235004505957298176

Comienzo inusual

Meteorólogos de la web especializada AccuWeather resaltaron que la temporada de tornados de este año en el país ha tenido «un comienzo inusualmente rápido».

Con 141 informes preliminares de tornados durante los primeros dos meses, más del doble del promedio de 68 que se ha tabulado entre los años 1991 y 2015.

Agregaron que si ese total se confirma constituiría «el cuarto número más alto de tornados en los primeros dos meses desde 1950».

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Fuertes tornados azotan a Tennessee

Internacional

Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Publicado

el

Concorde 2026
Compartir

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.

El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.

Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.

Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo

Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.

El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.

El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.

Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.

El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.

Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.

Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.

Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.

 

Te invitamos a leer

Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído