Conéctese con nosotros

Internacional

Se elevan a 25 los fallecidos por tornados en Tennesse (+ vídeos)

Publicado

el

Tornados dejan 25 muertos - noticiasACN
Foto: AP
Compartir

Los tornados dejan 25 muertos en Tennesse, según el último reporte, aunque aún hay personas desaparecidas y cientos de heridos, pero siguen las búsquedas.

Casas y edificios severamente dañados incluido el centro de Nashville, la capital de este estado sureño de Estados Unidos.

La gravedad de la situación por las tormentas y tornados, que solo en Nashville ha destruido al menos 40 estructuras, entre viviendas y edificios comerciales, ha motivado que el gobernador estatal, el republicano Bill Lee, declarara el estado de emergencia y se abran al menos cuatro refugios.

Tornados dejan 25 muertos en Tennesse

Según la más reciente contabilidad de la Agencia de Manejo de Emergencias de Tennessee, los tornados dejan 25 muertos; 16 se han registrado en el condado de Putnam, al este de la capital, mientras que en el de Wilson se han reportado 3 decesos.

Las autoridades del condado de Davidson, donde se asienta la capital del estado, dieron cuenta de dos fallecidos, mientras que en Benton se reportó un muerto.

Este es uno de los más desastres más poderosos que ha impactado en este estado del sureste del país y comparable al que exactamente hace un año se registró en el vecino estado de Alabama.

Tornados dejan 25 muertos - noticiasACN

Foto: AFP

Gobernador recorre estado y Trump ira al sitio

El gobernador que recorrió y visito varias áreas afectadas, se comunicó con la Casa Blanca para informar sobre la situación y agilizar el envío de ayuda a fin de comenzar a reconstruir la zona devastada.

Por su parte, el presidente Donald Trump anunció que visitará este estado para conocer de primera mano la gravedad de los daños por estos «devastadores tornados», que empezaron a registrarse poco después de la medianoche.

Sin energía varias condados

Más de 73.000 viviendas y edificios quedaron sin energía en los condados de Davidson, Wilson, Putnam y Jackson, a causa de las tormentas y el paso de los tornados, que han ocasionado daños también carreteras, puentes y postes eléctricos.

Nashville, la cuna de la música country, ha sido una de las más afectadas y a la luz del día se hicieron visibles los destrozos en edificios y viviendas, mientras que imágenes de medios locales muestran escombros y postes derribados también en el centro de la ciudad.

Tornados dejan 25 muertos - noticiasACN

Foto: AFP

Piden permanecer en casa

Las autoridades la capital de Tennessee instaron a la población a permanecer en casa mientras evalúan los daños, al tiempo que los edificios públicos «no esenciales» y numerosas escuelas de la región permanecerán cerrados.

Aunque el aeropuerto principal, el Nashville International Airport, está operativo, el aeropuerto John C. Tune, en West Nashville, reporto daño importante y que varios hangares han sido destrozados, aunque sin reportar daños personales.

El alcalde de Nashville, John Cooper, calificó los daños en la ciudad como «significativos» y señaló que los heridos han sido trasladados a los hospitales.

Aunque no dio detalles sobre el número de víctimas, medios locales calculan que por lo menos unas 150 personas han debido ser hospitalizadas.

«Nashville está herido, y nuestra comunidad ha quedado devastada», dijo el alcalde.

https://twitter.com/fishvallarta/status/1235004505957298176

Comienzo inusual

Meteorólogos de la web especializada AccuWeather resaltaron que la temporada de tornados de este año en el país ha tenido «un comienzo inusualmente rápido».

Con 141 informes preliminares de tornados durante los primeros dos meses, más del doble del promedio de 68 que se ha tabulado entre los años 1991 y 2015.

Agregaron que si ese total se confirma constituiría «el cuarto número más alto de tornados en los primeros dos meses desde 1950».

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Fuertes tornados azotan a Tennessee

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído