Internacional
Abogado de Julian Assange asegura que Trump ofreció indultarlo

El abogado de Julian Assange informó este miércoles que, la excongresista republicana Dana Rohrabacher, una importante aliada del presidente Trump, le realizó una oferta al fundador de WikiLeaks en nombre de Donald Trump, ofreciéndole un completo indulto a cambio de informar que Rusia no tuvo nada que ver con la intervención electoral del 2016 y la posterior filtración de correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata.
Assange se encuentra privado de libertad en Gran Bretaña; a la espera una decisión sobre la solicitud de extradición realizada por los Estados Unidos en su caso.
El gobierno de EE.UU. quiere que sea juzgado por cargos relacionados a la violación de la Ley de Espionaje norteamericana; y presuntamente obtener (para luego difundir), documentos secretos del gobierno estadounidense entre los años 2010 y 2011; vinculados a las guerras de Irak y Afganistán.
Julian Assange se encuentra librando una batalla legal contra la extradición, argumentando que actuó como editor y periodista; y que Estados Unidos lo está persiguiendo por «delitos políticos». Se enfrenta a una posible sentencia de 175 años si es declarado culpable.
Assange recibiría indulto de Trump si negaba la trama rusa
En una audiencia el miércoles, Edward Fitzgerald, uno de los abogados de Assange, le dijo a un juez en la Corte de Magistrados de Westminster que su defendido quería presentar evidencias de que Trump le ofreció un trato en 2017; a través de la excongresista Rohrabacher.
Fitzgerald realizó la afirmación al solicitar el permiso del tribunal para admitir una declaración de Jennifer Robinson, abogada de WikiLeaks; quien afirma que estuvo presente cuando la señora Dana Rohrabacher realizó la oferta.
La declaración de Robinson, leída durante la audiencia pública e informada por la British Press Association, presenta su versión de lo que dijo Dana Rohrabacher; en la embajada ecuatoriana en Londres el 16 de agosto de 2017.
En el momento de la reunión con la excongresista, Assange no tenía acusaciones formales de ninguna índole en Gran Bretaña, por lo cual se espera que la corte admita las evidencias que desea presentar la defensa; para ser incluidas en el proceso legal contra el fundador de WikiLeaks.
La defensa de Assange ha obtenido el permiso de los magistrados para llamar a declarar a una testigo que asegura que Donald Trump ofreció al prófugo el indulto si negaba la trama rusa en las elecciones de 2016 https://t.co/SCX1eu8BiL
— EL PAÍS América (@elpais_america) February 20, 2020
Con información de: ACN|NYTimes|Redes
No dejes de leer: Larga falla eléctrica provocó protestas en Táchira
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo23 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes22 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela