Conéctese con nosotros

Internacional

Atrapan al mayor traficante de heroína de Colombia: El señor de la bata

Publicado

el

El señor de la bata
Compartir

El señor de la bata, el mayor traficante de heroína de Colombia, se captura por autoridades colombianas en Pereira; capital del departamento de Risaralda (centro).

El jefe de sección de investigación criminal de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía, coronel Ángel Alexander Galvis; informa por medio de una rueda de prensa, que Carlos Alberto Salazar; alias El señor de la bata, es capturado cuando compraba entradas para un partido de la primera fase del Preolímpico de fútbol; que se disputa en Pereira entre el 18 y 30 de enero pasados.

Según explica, el narcotraficante, cuya extradición ha solicitado EEUU; tenía vínculos con el cartel de Sinaloa y con la banda La Cordillera; que opera en los departamentos colombianos de Arauca, Risaralda, Cauca y Nariño.

Cabe destacar, que era el principal coordinador e inversionista de una organización criminal en la producción; acopio y transporte de heroína, para lo que utilizaba correos humanos, maletas de doble fondo, cavidades irregulares en vehículos; barcos pesqueros y lanchas rápidas que tenían como destino Centroamérica y Estados Unidos.

El oficial detalla que para traficar con la droga; El señor de la bata decide reclutar a estudiantes destacados de ingeniería química en universidades colombianas para producir heroína con la que pudiese evadir los fuertes controles que ejerce la Policía.

Ante estos controles, el criminal comienza a procesar también la heroína en México, donde entregaba la droga al cartel de Sinaloa que la llevaba a EEUU; por rutas ilegales en la frontera.

Según datos de las autoridades por allí ingresa a Estados Unidos «más de 100 kilos de heroína anuales»; lo que lo convierte en el mayor y más importante traficante de heroína hasta ahora conocido en Colombia.

ACN/El Español

No dejes de leer: Siete adictos a la heroína negra mueren por bacteria come carne

 

 

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído