Deportes
Verstappen montó su «Carnaval» en el Gran Gran Premio de Brasil

El holandés Max Verstappen se impuso con categoría en el Gran Premio de Brasil, prueba donde pasó de todo, pero al final el corredor de Red Bull logró cruzar primero.
En un circuito de Interlagos, bajo una temperatura de 50 grados el corredor de 22 años de edad, quizás fue el único que tuvo cabeza fría y eso le dejó como premio ganar su tercera válida del año.
Fue una carrera donde pasó de todo, choques entre los compañeros de Ferrari que les costó irse de la competencia a falta de algunas circunvalaciones y otras casi al final de Lewis Hamilton contra Albion que le costó el podio al hexacampeón.
Verstappen se impuso con categoría. El corredor con menos edad en ganar un Gran Premio, sumó su tercero este año, cuando solo queda por disputarse la carrera en Abu Dabi.
En el podio se estrenaron dos corredores, el francés Pierre Gasly y el español Carlos Sainz, quien no subió en la ceremonia, porque a Hamilton no lo habían sancionado con cinco segundos que lo bajó hasta el séptimo peldaño,
El español luego pudo celebrar su primer podio, en épica carrera al salir en la cola de la carrera y terminar cuarto en primera instancia y subido un escalón más por el choque penalizado a Hamilton.

Carlos Sainz salió de último, terminó cuarto y penalidad de Hamilton lo subió al podio. (Foto: EFE)
Verstappen se impuso con categoría
Hace un año el holandés estuvo cerca de alzarse con la victoria en el mismo trazado, pero un choque con el francés Esteban Ocon, pues truncó ese sueño.
Verstappen se impuso con categoría y declaro: «Fue muy divertido. Es genial ganar la carrera. Sabíamos que teníamos velocidad a lo largo del fin de semana, así que estoy feliz de lograrlo esta vez».
Tercera victoria en la campaña para el joven de 22 años de edad, que además cortó la racha de cuatro triunfos al hilo de las «flechas plateadas».

Max Verstappen ratificó la «pole». (Foto: EFE)
Ferrari para el olvido
Sin duda que Ferrari pasó uno jornada para el olvido, cuando el alemán Sebastian Vettel y el nonegasco Charles Leclerc chocaron entre si.
Fue en la vuelta 66 a solo cinco del final, cuando ocurrió el percance, más los 25 puntos que sumó Verstappen le arrebató por los momentos el tercer lugar de la general Leclerc.
Francés celebró en el podio
Otro que celebró con si se tratara de un triunfo fue el francés Pierre Gasly al pasar en el segunda posición, su primer podio.
«Seguro, nunca olvidaré esto. Es un momento tan emotivo y especial... Estos muchachos de Toro Rosso me han dado un gran auto» dijo Gasly, quien venció al haxacampeón mundial Hamilton.

El francés Pierre Gasly también sumó su primer podio. (Foto: EFE)
Hamilton no pudo ni apelar
El británico Lewis Hamilton que hace dos semanas se coronó por sexta vez en el carrera de Austin (EE.UU.) esta vez fue tercero por un rato.
Los jueces determinaron que Hamilton fue el responsable del choque que tuvo por el tailandés Alexander Albon (Red Bull).
Eso le valió cinco segundos de penalización y del tercero fue a parar el séptimo escaño.
«Masivas disculpas a Albon. El hueco estaba allí, pero se cerró bastante rápido. Fue completamente mi culpa… Lo di todo. Conducí con mi corazón y tomé algunos riesgos» dijo Hamilton.
Eso le dio al español Carlos Sainz también estrenarse en un podio de la F1 en una carrera donde partió de último en su McLaren y pasó en la cuarta posición, que al final se convirtió en tercera.
La última valida se disputará entre el 29 de noviembre al primero de diciembre en el Circuito Yas Marina, en Emiratos Árabes Unidos, Gran Premio de Abu Dabi.
Así se corrió en Interlagos
Clasificaciones
– Gran Premio de Brasil, en el circuito de Interlagos (71 vueltas/305,909 km.):
1 Max Verstappen (NED/Red Bull) 1h.33:14.678
2 Pierre Gasly (FRA/Toro Rosso) a 6.077
3 Carlos Sainz (ESP/McLaren) a 8.896
4 Kimi Raikkonen (FIN/Alfa Romeo) a 9.452
5 Antonio Giovinazzi (ITA/Alfa) a 10.201
6 Daniel Ricciardo (AUS/Renault) a 10.541
7 Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) a 11.139
8 Lando Norris (GBR/McLaren) a 11.204
9 Sergio Pérez (MEX/Racing Point) a 11.529
10 Daniil Kvyat (RUS/Toro Rosso) a 11.931
11 Kevin Magnussen (DIN/Haas) a 12.732
12 George Russell (GBR/Williams) a 13.599
13 Romain Grosjean (FRA/Haas) a 14.247
14 Alexander Albon (THA/Red Bull) a 14.927
15 Nico Hülkenberg (ALE/Renault) a 18.059
16 Robert Kubica (POL/Williams) 1 vuelta
RETIRADOS
Valtteri Bottas FIN/Mercedes
Charles Leclerc MON/Ferrari
Sebastian Vettel ALE/Ferrari
Lance Stroll CAN/Racing Point-Mercedes
Mundial de pilotos
1 Lewis Hamilton 387
2 Valtteri Bottas 314
3 Max Verstappen 260
4 Charles Leclerc 249
5 Sebastian Vette 230
6 Pierre Gasly 95
7 Carlos Sainz 95
8 Alexander Albon 84
9 Daniel Ricciardo 54
10 Sergio Pérez 46
11 Lando Norris 45
12 Kimi Räikkönen 43
13 Nico Hulkenberg 37
14 Daniil Kvyat 35
15 Lance Stroll 21
16 Kevin Magnussen 20
17 Antonio Giovinazzi 14
18 Romain Grosjean 8
19 Robert Kubica 1
20 George Russell 0
– Mundial de constructores
1 Mercedes 701
2 Ferrari 479
3 Red Bull Racing-Honda 391
4 McLaren-Renault 140
5 Renault 91
6 Toro Rosso-Honda 83
7 Racing Point-Mercedes 67
8 Alfa Romeo Racing-Ferrari 57
9 Haas-Ferrari 28
10 Williams Mercedes 1
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Alemania, Croacia, Austria y Holanda clasificaron a la Eurocopa
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría18 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional12 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos17 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos17 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo