Política
Abarrotadas calles de Caracas con marchas

La oposición liderada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó; tomó la iniciativa hace casi un mes; cuando anunció la movilización, mientras el chavismo, como una reacción esperada, reactiva, hizo lo mismo pocos días después. Lo cierto es que este 16 de noviembre volvió a las calles Oposición y Oficialismo
Juan Guaidó, tratando de despertar a su base popular, seis meses después de la última gran movilización; y el chavismo, de la mano del tándem Nicolás Maduro-Diosdado Cabello; “mostrando los dientes” con su habitual maquinaria de movilización popular.
Sucesos en Bolivia despiertan alertas de lado y lado
El episodio Bolivia ensancha la moral de los opositores y previene a los chavistas. «La solución (…) pasa por que todos ejerzamos con fuerza nuestro derecho en la calle», repite el ingeniero parlamentario de 36 años, cuya última gran movilización se remonta al 1 de mayo, un día después de un fallido levantamiento militar contra Maduro.
Desde Miraflores advierte: «No se equivoquen, no saquen cálculos falsos con nosotros (…). El que se ‘coma la luz’, va preso».
Maduro: «No se equivoquen, no saquen cálculos falsos con nosotros (…). El que se ‘coma la luz’, va preso.
Guaidó convocó a los ciudadanos a retomar las calles con una marcha partirá desde varios puntos: la avenida principal de Bello Monte, el Unicentro El Marqués, el distribuidor Santa Fe y la plaza Altamira. El sitio de llegada de estas manifestaciones será la plaza José Martí en Chacaíto, en el municipio Libertador de Caracas.
Oposición trata de reunificar la lucha y mantenerla
“Uno de los objetivos principales de la convocatoria a la calle ya se cumplió, que es reunificar la lucha y mantenerla. El día de mañana (sábado 16) el mensaje es cada venezolano en la calle que no se cansa, que no se rinde. Tenemos que vencer la falsa normalidad que quiere hacer ver el régimen”, espetó Guaidó.
Guaidó: “Uno de los objetivos principales de la convocatoria a la calle ya se cumplió, que es reunificar la lucha y mantenerla».
En el chavismo, uno de los hombres clave de estas movilizaciones es, por lejos, Darío Vivas, quien esta semana dijo que “será una gran movilización activa y total, con cada sector social y político concentrados para respaldar al presidente Nicolás Maduro Moros y la Revolución Bolivariana ante las pretensiones de la derecha apátrida”.
Los afectos al oficialismo tienen previsto movilizarse desde la avenida Libertador, a la altura de la sede principal de la Cantv; la avenida Sucre de Catia, a la altura del Parque Alí Primera y la avenida Páez de El Paraíso, donde una caravana de motorizados, recorrerá toda la avenida San Martín.
No deje de leer: Alimentos contenidos en cajas CLAP sólo aportan 8,91% calorías(Opens in a new browser tab)
Estimulada la oposicición venezolana
Para el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, el caso boliviano «estimula» a la oposición venezolana, con la «esperanza agotada». «Es un condimento. La carne tienen que buscarla adentro».
Sin embargo, el apoyo a Guaidó ha decaído, al punto que 38% de los opositores desea que surja otro líder, según Delphos.
Al dirigente le esperan días clave, como el 5 de enero, cuando finalizará su período al frente del Legislativo, cargo desde el cual reclamó la presidencia interina.
Aunque la mayoría de la coalición apoya su continuidad, un acuerdo previo establece que la presidencia rotativa corresponde a los partidos minoritarios, unos críticos de Guaidó y otros en negociaciones con el gobierno.
La pugna por el poder pareció estancarse en septiembre tras fracasar un diálogo entre delegados de Maduro y Guaidó con mediación de Noruega
No obstante, el oficialismo y la oposición acordaron iniciar un proceso legislativo para la renovación del poder electoral, pero con horizontes distintos: Guaidó buscando presidenciales y Maduro parlamentarias en 2020.
ACN/diarios
No deje de leer: Juan Guaidó: La oposición venezolana no está jugando(Opens in a new browser tab)
Política
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.
González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.
Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.
Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.
Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.
“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.
Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.
Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida
Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia