Carabobo
Personal UC marchó este martes por mejoras salariales reales

Personal administrativo y obrero de la Universidad de Carabobo (UC); marcharon éste martes por la avenida Bolívar para exigir mejoras salariales; que se ajusten a la realidad económica y social del país.
Muchos meses antes de este último aumento del salario, el personal UC; venía reclamando estas mejoras como parte de sus derechos como trabajadores venezolanos.
En esta oportunidad, marcharon desde la redoma de Guaparo; hasta las instalaciones del Rectorado de la Universidad de Carabobo; con la intención de entregar un documento para que sean escuchadas sus peticiones.
Personal UC reclama sus derechos
Sobre el reciente aumento, la directiva del Sindicato Trabajadores en Carabobo; consideró que el nuevo incremento salarial no se ajusta a la realidad económica del país.
Además, gran parte del personal UC indicó, que a partir del mismo día que lo anunciaron; los alimentos y medicinas amenazan con subir en todas las regiones del país.
En este contexto, uno de los chóferes que presta servicio en las unidades de transporte de la UC expresó; «necesitamos un salario digno. Ni se pronunció Nicolás Maduro».
Aseguró en materia alimentaria, que actualmente la harina de maíz se encuentra entre 24 y 25 mil; «ahora con este nuevo aumento constará 50 mil Bolívares, el kilo de arroz puede subir a 70 mil. No hay control en nada».
De igual manera, el personal UC en el desarrollo de la marcha, coreó consignas respecto a sus exigencias; donde aclararon que «estamos protestando, no estamos guarimbeando».
Vigencia de nuevas tablas salariales
Por su parte, las autoridades de la Universidad de Carabobo; se pronunciaron en vigencia a las nuevas tablas salariales estipuladas para los trabajadores universitarios.
Sin embargo, José Ángel Ferreira, vicerrector administrativo agregó, que «hasta el día 10 de octubre no han llegado los recursos para pagar la segunda semana de los obreros; ni la primera quincena del resto del personal».
Ante esta realidad, Joe Gil, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores manifestó; que «los trabajadores de la Universidad de Carabobo necesitan tener un ingreso; acorde a lo establecido en el artículo 91 de la Constitución».
ACN/Noticias24Carabobo/Foto: Noticias24Carabobo
Lee también: Estudiantes UC denuncian que dispositivo de seguridad de PoliCarabobo no funciona(Opens in a new browser tab)
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo18 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional