Carabobo
Madre denunció contaminación en la emergencia pediátrica de la CHET

La madre de Ángel Andrés Sánchez Campos solicitó la descontaminación urgente; de la emergencia pediátrica de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (Chet) de Valencia.
Carolina Campos, relató que «Sepsis neonatal» fue la causa de la muerte de Angel Andrés; producto de una bacteria intrahospitalaria que lo afectó a los pocos días de su ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal.
Agregó, que durante su estadía en el sitio, conoció que una bacteria había acabado con la vida de varios niños recluidos allí; porque así lo expresaron las otras mujeres que acompañaban a sus hijos. Sin embargo, no imaginó que a su recién nacido le pasaría lo mismo.
Al parecer la situación es severa, pues las madres que han tenido a sus hijos en la emergencia pediátrica de la Chet; llevan la cuenta de que por lo menos ocho niños han fallecido en los últimos meses.
Descontaminación de la emergencia pediátrica CHET
La historia de esta joven periodista y locutora de la emisora Frenesí FM y de su hijo inició; cuando le tuvieron que adelantar la cesárea en un centro privado; puesto que la médico tratante se dio cuenta que el cordón umbilical podría complicar el nacimiento.
Luego de dar a luz, el bebé presentó problemas respiratorios; razón por la cual tuvo que ser trasladado a la emergencia pediátrica de la Chet.
Ante esta difícil situación, Campos y su esposo se sintieron afortunados porque a su niño lo ingresaron de inmediato; aunque la especialista que lo recibió les advirtió que el bebé estaba más grave de lo que decía el informe con el que fue remitido.
Al ingresar, ella y su esposo entregaron todo lo que le pedían en el hospital; entre ello galones de cloro, desinfectante y jabón para mantener todo el área aseada.
Destacó, que con su hijo estaban recluidos en la emergencia pediátrica de la Chet; otros tres bebés y solo uno sobrevivió.
Han muerto varios niños
De igual manera contó, que «a mi hijo lo ingresaron el domingo 22 de septiembre a las 10:30 am; pero al día siguiente murió la primera niña que había sido operada, estaba estable y recuperándose y de repente empeoró».
Luego indicó, que el miércoles 2 de octubre falleció un niño con el mismo diagnóstico de sepsis neonatal; y la madrugada del viernes murió Ángel.
En relación a la salubridad de la emergencia pediátrica de la Chet, la periodista se quejó de que a ella y a su esposo; le exigían ropa hospitalaria para poder acercarse a su hijo; «pero al mensajero y otras trabajadores, que salían y entraban de la unidad cada vez que querían, les permitían la misma indumentaria con la que salían a la calle, reclamó.
«Yo nunca tuve a mi hijo en los brazos. Lo llegué a cargar después de muerto y eso es muy doloroso. Yo misma lo llevé hasta la morgue caminando y el trayecto se me hizo muy corto», lamentó la madre.
Ante esta realidad, Carolina Campos sugiere al gobernador Rafael Lacava; que tome acciones para este problema de contaminación en la emergencia pediátrica de la Chet no siga sucediendo.
«Sé que usted conoce mi caso, pues los medios de comunicación hicieron eco de él; a tal punto que algunos de sus subalternos se acercaron a mí. En medio de este dolor tan profundo que me causa la muerte de mi hijo, sólo quiero decirle lo siguiente; necesita urgentemente descontaminar la Unidad de Tratamiento Intensivo Neonatal de la CHET, pues sus mismos doctores afirman que el área está contaminada, es público y notorio que eso ha generado la muerte de tantos menores…»
La comunicadora sostiene, que al plantear de manera pública la denuncia; solo busca que la situación se corrija, para que no sigan muriendo más pequeños quienes merecen vivir.
ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Inauguran centro de imagenología en la CHET(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Con el propósito de impulsar y celebrar el poder transformador de la lectura, fue inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 (FILVEN), en su 20ª edición de la bajo el lema «Leer Transforma». El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que, juntos, comparten historias, saberes e inspiración con el público carabobeño.
Este gran acto inaugural, lo encabezaron la viceministra del Ministerio de Cultura Mary Pemjean, la primera combatiente del estado Carabobo Dra. Nancy de Lacava, la secretaria de Cultura Nathaly Bustamante y la alcaldesa de Valencia Dina Castillo.
De Lacava explicó, que el evento rinde homenaje a dos grandes escritores locales como lo son, José Carlos De Nóbrega y Margot Ramírez Travieso, además se encuentra presente Sudáfrica como país invitado de honor, así como también la participación de más de 40 editoriales y distintos escritores de diferentes estados del país.
«Muchísimas gracias a toda la gente que vino el día de hoy a esta hermosa inauguración de la FILVEN 2025, emocionada con todas estas editoriales presentes en la exposición, seguimos apoyando y transformando la cultura, porque leer sí transforma y tenemos que sembrar esta semilla en los jóvenes carabobeños y todos los venezolanos, los invitó a que nos vengan a visitar, es totalmente gratis», expresó la Primera Combatiente.
También puede leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025
La actividad cuenta con una amplio cronograma de actividades, entre ellas, talleres, representaciones artísticas y culturales, conversatorios, actividades para los pequeños de la casa, bautizos de editoriales, entre otros.
De igual forma, el evento se realiza gracias a la Gobernación de Carabobo, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, conjuntamente con el Centro Nacional del Libro (CENAL), el Gabinete Estadal del MinCultura y la Alcaldía de Valencia.
La edición 2025 de la FILVEN, se estará celebrando del 8 al 10 de mayo, y permanecerá abierta para los amantes de la lectura y el público en general en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Nelson Mandela y en la Casa Natal José Rafael Pocaterra, en pleno Centro Histórico de Valencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia