Conéctese con nosotros

Tecnología

80% de las empresas confían en que sus empleados pueden evitar riesgos

Publicado

el

sus empleados pueden evitar riesgos
Compartir

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, revela que 80% de las empresas en todo el mundo confían en que sus empleados que trabajan desde sus casas tienen el conocimiento y la tecnología para mitigar la ciberseguridad.

Esto específicamente quienes trabajan con software financiero o participan en transacciones oficiales de la empresa.

Sin embargo, esta sensación general de confianza se reduce cuando casi tres cuartas partes (73%) de estas empresas afirman que es probable que se vean afectadas por un incidente de ciberseguridad.

Además, de estas empresas, las industrias de investigación y análisis de información (93%) y de contabilidad, banca y finanzas (87%) respondieron que tenían más probabilidades de verse afectadas por un incidente de ciberseguridad.

Casi tres cuartas partes (73%) de estas empresas afirman que es probable que se vean afectadas por un incidente de ciberseguridad

ESET analizó las actitudes de los gerentes senior hacia la tecnología financiera (FinTech) y la seguridad en el segmento comercial en su investigación global de FinTech.

Encuestando a 1200 gerentes senior en una variedad de industrias en el Reino Unido, EE. UU., Japón y México.

Una de las áreas clave en las que se centró la encuesta fue la confianza empresarial en torno al trabajo remoto y sus efectos en la seguridad de las finanzas.

No es ningún secreto que desde que comenzaron los cierres de COVID-19, el ciberdelito ha aumentado y el trabajo remoto ha presentado mayores riesgos para las empresas.

El delito cibernético ya estaba aumentando antes de la pandemia, y la investigación de ESET reveló que 45% de las empresas dijeron que habían experimentado alguna infracción cibernética en el pasado.

80% de las empresas confían en que sus empleados pueden evitar riesgos

La pandemia convirtió a la ciberseguridad en una preocupación clave para las empresas.

Y el Informe de riesgos globales 2021 del Foro Económico Mundial incluso clasifica los riesgos cibernéticos entre los riesgos globales destacados.

De manera similar, la investigación de ESET destacó que 81% de los líderes empresariales senior adoptan un enfoque de ciberseguridad al invertir en nuevas soluciones tecnológicas, y el 72% de las empresas están invirtiendo activamente en nuevas tecnologías para una mejor seguridad de las finanzas.

Al comentar los resultados, Pavol Balaj, director de segmento empresarial de ESET, dijo:

“A medida que el ciberdelito continúa impregnando el mundo empresarial con graves consecuencias financieras y de reputación, es esencial que las empresas mitiguen los riesgos».

«El trabajo remoto masivo ha alterado permanentemente el panorama de amenazas y, con las nuevas oportunidades que los ciberdelincuentes pueden aprovechar, es esencial que todos los empleados de cualquier organización estén equipados con el conocimiento y las herramientas para detectar y prevenir un ciberataque o una filtración de datos».

«Saliendo de la pandemia, la ciberseguridad no puede pasarse por alto como una parte esencial de la estrategia empresarial, y la investigación de ESET refleja la necesidad de una inversión continua en ciberseguridad», acotó.

Nota de prensa

No dejes de leer

Entérate del nuevo proyecto de Alicia Machado en la TV venezolana

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Autenticación sin contraseñas: la apuesta de Samsung por una mayor seguridad

Publicado

el

Autenticación sin contraseñas Samsung
Compartir

Samsung, a través de su plataforma de seguridad Knox, está desarrollando nuevas soluciones de autenticación avanzada, con el objetivo de reducir riesgos y mejorar la experiencia de usuario en el acceso a servicios digitales.

En su informe «Diarios de Knox: El Futuro de la Seguridad sin Contraseñas», la compañía destaca su inversión en tecnologías que buscan trascender el uso de contraseñas tradicionales, integrando biometría, autenticación basada en dispositivos y métodos avanzados.

Autenticación sin contraseñas: el futuro de la seguridad digital

Además de los sistemas biométricos, Samsung está explorando mecanismos donde la identidad del usuario se asocia directamente a su dispositivo de confianza, reforzado con la seguridad Knox a nivel de hardware. Esto permite una interacción más fluida y segura, eliminando la necesidad de recordar credenciales complejas.

La empresa también sigue de cerca los avances en autenticación sin contraseña basada en estándares de la industria, apostando por interoperabilidad y adopción global.

Recomendaciones para una seguridad óptima

Samsung refuerza su compromiso con la ciberseguridad, alentando a los usuarios a:

  • Usar contraseñas únicas y complejas para cada cuenta.
  • Optar por gestores de contraseñas para almacenar claves de forma segura.
  • Activar la autenticación de dos factores siempre que sea posible.
  • Mantener dispositivos y software actualizados para aplicar los últimos parches de seguridad.

En un contexto de mayores amenazas digitales, Samsung invita a los usuarios a reflexionar sobre sus prácticas de seguridad en línea, explorando soluciones que faciliten el acceso seguro y sin fricción en el entorno digital.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Conexión Social Digitel impulsa el aprendizaje tecnológico en Hogar Bambi

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído