Economía
Gobernaciones podrán comercializar directamente con Pdvsa

El vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, informó que este martes se firmó un acuerdo entre las gobernaciones del país y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que permitirá la comercialización directa entre las instancias de poder regional y la estatal petrolera.
«Se firmó ya con los gobernadores, falta que algunos se adhieran, un contrato de comercialización directa Pdvsa y gobernaciones y lo queremos hacer con las alcaldías, Pdvsa-alcaldías, para que ellos también puedan tener cuotas de compras directas sin intermediarios», expresó El Aissami durante una reunión de trabajo entre los gobernadores y alcaldes del país, realizada en el Miraflores.
Allí el Vicepresidente denunció que muchos intermediarios forman parte de una cadena especulativa que desvían recursos e insumos que provienen de Pdvsa, como parte de la guerra económica contra el pueblo. «Que sean los alcaldes y los gobernadores que tengan acceso directo a ese tipo de productos», dijo en transmisión conjunta de radio y televisión.
No dejes de leer: Contralor general afirmó que realizarán auditoría a Pdvsa
Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro, —quien lideró este taller— ordenó al ministro para el Petróleo y presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, y a Carlos Osorio, ministro para el Transporte, de que estos contratos directos de suministros y cooperación con todas las gobernaciones y alcaldías se active de manera inmediata.
El jefe de Estado denunció que la mayoría de los distribuidores del sector privado desvían los insumos, como aceites y fluidos para sacarlos fuera del país en mafias de contrabando que terminan en Aruba, Curazao, Bonaire; así como en Colombia, específicamente Cúcuta y Maicao.
«En Aruba y Curazao nos están desmembrando las mafias, yo inclusive he pensado en cerrar todas las vías de comunicación, comercialización de todo tipo, aérea y marítima, con Aruba Curazao y Bonaire en cualquier momento; lo he pensado seriamente por las mafias que se llevan todo», expresó el Mandatario.
AVN
Economía
Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.
Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.
“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.
También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
Inflación podría cerrar en 200%…
Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.
La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.
Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.
Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
-
Espectáculos9 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes24 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes23 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama
-
Internacional21 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)