Internacional
Alta cifra de venezolanas en Ecuador y Perú sufren violencia de género

El 70% de venezolanas emigradas a Ecuador y Perú sufren violencia de género. Al menos 7 de cada 10 migrantes y refugiadas venezolanas a esos dos países consideran que sus compatriotas experimentan algún tipo de violencia; de acuerdo con una investigación binacional dada a conocer este jueves por la organización Plan International.
El estudio revela que un 89% de las encuestadas en Perú y un 72% en Ecuador afirmaron que sus connacionales venezolanas han sufrido algún tipo de violencia basada en género en estos países.
Estas conclusiones se desprenden del «Estudio sobre estado de la violencia de género hacia mujeres refugiadas y migrantes en Perú y Ecuador»; desarrollado por la ONG internacional con el apoyo de entidades locales.
70% de venezolanas emigradas a Ecuador y Perú…
La población venezolana representa uno de los mayores éxodos que ha vivido la región en su historia reciente y supera los 6 millones de personas desplazadas; según la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), organismo que junto a otras agencias y ONG advierten de la vulnerabilidad especial que tienen las mujeres desplazadas.
Conforme a los datos del estudio, las migrantes afrontan en los países mencionados diversas formas de violencia por el hecho de ser mujer, entre las que resalta la psicológica (expresada en gritos, insultos y amenazas); el acoso callejero y en la esfera laboral, así como la violencia física intrafamiliar.
Cultura machista en Perú
Las participantes en el estudio señalaron que en Perú prevalece una cultura machista y de abuso a las mujeres; que muestran un alto grado de tolerancia frente a la violencia basada en género.
«Aquí a las mujeres las crían para dejarse maltratar»; revela un testimonio anónimo de una mujer venezolana emigrada a ese país.
Esta situación se ve agravada por la desconfianza de las víctimas hacia las instituciones públicas; motivo por el cual el 44 % de las encuestadas aseguró no denunciar las agresiones.
El informe recoge que algunas de las venezolanas emigradas a Perú que acudieron a diversos servicios por casos de violencia de género sufrieron cuestionamientos sobre sus denuncias; o se les recomendó no seguir adelante con el proceso por posibles represalias del agresor.
Entre las respuestas que recibieron figuran aquellas como: «¿Segura que quieres denunciar? Solo va a estar un par de días en la cárcel y sale»; dicen.
Situación simular en Ecuador
En Ecuador el contexto guarda mucha similitud ya que el 71% de las entrevistadas consideró que los casos de violencia no suelen ser denunciados por miedo a la expulsión del país (32%); y la desconfianza en las instituciones públicas (27%).
«Este estudio vuelve a ratificar lo que sabemos por nuestra experiencia previa en otras crisis, que las mujeres y las niñas, por su condición de género, son siempre quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad»; advirtió la directora de Plan International para la subregión de Sur América, Verónica Zambrano.
La responsable con sede en Ecuador añadió que las mujeres migrantes «deben enfrentar barreras como violencia sexual, física, intrafamiliar y psicológica, acoso y discriminación»; indica.
Asimismo, remarcó que no solo están gravemente expuestas; sino que cuentan con un escaso apoyo a la hora de denunciar las agresiones por la falta de información y desconfianza que, » junto a la cultura machista imperante, perpetúa y normaliza esta violencia basada en género».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Arrestan en Hong Kong a cardenal católico y Santa Sede «preocupada»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.
La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.
El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.
Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.
La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.
En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.
Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.
Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.
No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos21 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Espectáculos23 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Espectáculos23 horas ago
Amira Moreno llevará el nombre de Venezuela en el Miss Teen Universo