Conéctese con nosotros

Internacional

Más de 6.000 venezolanos cruzaron frontera México-EEUU en abril

Publicado

el

Biden firmó medida que restringe solicitud asilo en frontera con México -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Un total de 6.159 venezolanos atravesaron de México a EEUU en abril pasado; según cifras a las que tuvo acceso la agencia de noticias española Efe.

Esta cifra representa un importante aumento al compararse con la de abril del año pasado, cuando tan solo fueron 36, aunque fue en pleno estallido de la pandemia de la covid-19.

También representa un importante aumento con respecto a los 459 venezolanos que cruzaron en enero de este año; de acuerdo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

Al mes siguiente, en febrero, fueron encontrados 1.082 ciudadanos venezolanos y en marzo la estadística subió hasta las 2.740 personas interceptadas.

6.159 venezolanos atravesaron de México a EEUU…

El número de venezolanos que cruzan sin permiso la frontera sigue lejos de los mexicanos; la nacionalidad con más personas interceptadas en la línea divisoria, con 62.578 casos en marzo y 65.555 en abril, respectivamente.

En las últimas semanas han circulado en las redes sociales videos o impactantes fotografías de grupos de presuntos venezolanos que cruzan caminando el río Bravo; que separa a Estados Unidos de México, y que en algunos casos debieron ser auxiliados por agentes fronterizos estadounidenses.

Uno de estos grupos fue captado en mayo pasado por la cadena Fox News; que transmitió cómo hombres y mujeres jóvenes alcanzaban la orilla estadounidense, algunos de ellos llorando.

Imágenes desgarradoras

Esta semana la atención se volvió a centrar en los venezolanos, después de que otro contingente de personas que se identificaban como originarias de ese país arribara a EE.UU. tras pasar el río, entre ellos una anciana que debió ser cargada por uno de sus compatriotas, quien completó el recorrido ayudado por un uniformado estadounidense que se sumó a atender a la agotada mujer.

Un bebé que hacía parte de ese grupo fue sostenido en brazos por una oficial de fronteras; mientras su madre llegaba a tierra firme.

«Estas imágenes y las dolorosas historias detrás nos desgarran el alma»; escribió en su cuenta de Twitter Carlos Vecchio, el enviado del líder opositor Juan Guaidó.

Vecchio se quejó de que esta situación es el «legado» del fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez (1999-2013), y del actual presidente de ese país, Nicolás Maduro.

El Gobierno del presidente Joe Biden otorgó el pasado 8 de marzo el amparo migratorio Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) a unos 320.000 venezolanos residentes en este país; que con ese permiso no serán deportados y podrán trabajar legalmente durante los próximos 18 meses.

Hasta el pasado 16 de mayo, al menos 38.000 venezolanos habían presentado su solicitud para recibir el TPS; reveló a Efe el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS). El plazo de inscripción concluye el próximo 5 de septiembre.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezolano cruzó el río Grande hacia EEUU con una abuela en brazos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído