Internacional
547 periodistas en el mundo despedirán el año en prisión

La organización Reporteros Sin Frontera, informó que durante el año 2023, 779 periodista han estado recluidos en alguna prisión y 547 permanecen entre rejas (o en arresto domiciliario) en 45 países
En un informe publicado por RSF, indican que en los últimos cinco años, al menos un periodista ha estado detenido debido a su trabajo en 86 países.
Así mismo reflejan que las condenas de los periodistas van desde una semana hasta 20 años de prisión.
Entre los principales países en dónde hay más casos de los trabajadores de la prensa detenidos figura en primer lugar China con 121 reporteros presos. Le sigue Birmania (69), que, además, ha impuesto este año la sentencia más dura contra un profesional de los medios, y ha condenado a 20 años de cárcel al fotoperiodista Sai Zaw Thaike, por “desinformación” y “sedición”, entre otros cargos.
Condenas récord para las mujeres periodistas
El informe refleja que este año es donde se ha dictado condenas más altas para mujeres periodistas. Desde el 2019 no dictaban penas mayor a 10 años
En Afganistán, los cargos de espionaje también se utilizan contra los periodistas. La liberación simbólica de Mortaza Behboudi, el 18 de octubre de 2023, fue un duro recordatorio de la peligrosidad que entraña el ejercicio del periodismo en Afganistán. Desde su regreso al poder, en agosto de 2021, los talibanes no han dejado de reprimir a la prensa independiente. Veintiún periodistas han pasado por las cárceles afganas en 2023 y tres permanecen entre rejas.
Crisis políticas y guerras civiles: los periodistas encerrados
En 2023, la implacable represión del régimen de Abdel Fatah al-Sisi contra la prensa se intensificó aún más en el contexto electoral que ha vivido Egipto, donde 20 periodistas y blogueros siguen encarcelados, entre ellos el fundador del blog Oxygen Misr, Mohamed Oxygen, detenido desde 2019 por “publicación de noticias falsas” durante las protestas antigubernamentales. Galardonado con el Premio RSF al Coraje 2023, lleva recluido en régimen de aislamiento en la prisión de Badr (El Cairo) desde mayo de 2023 por defender a uno de sus compañeros reclusos.
En otros lugares, la cobertura de conflictos también puede conducir a la celda de una cárcel. Es el caso de Etiopía, donde los periodistas están en el punto de mira de las autoridades: 14 están detenidos actualmente y 22 han sido encarcelados en 2023, tras la intensificación de los combates en la región de Amhara y el desmantelamiento de las fuerzas militares regionales.
Si bien 2022 supuso un año récord, con 569 periodistas presos en todo el mundo a 31 de diciembre, el encarcelamiento se ha mantenido como un método ampliamente utilizado contra la libertad de prensa este año, que 547 periodistas despedirán 2023 entre rejas.
Con información de RSF
No dejes de leer: Guerra Israel – Hamás: nuevos ataques israelí en Gaza dejan decenas de milicianos muertos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York.
La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.
Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.
El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.
Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.
«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.
Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes. Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.
Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos
La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.
Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.
Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.
En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.
Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional10 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos11 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes12 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores