Conéctese con nosotros

Internacional

547 periodistas en el mundo despedirán el año en prisión

Publicado

el

abusó de su hijastra adolescente en Sucre por dos años - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La organización Reporteros Sin Frontera, informó que durante el año 2023, 779 periodista han estado recluidos en alguna prisión y 547 permanecen entre rejas (o en arresto domiciliario) en 45 países

En un informe publicado por RSF, indican que en los últimos cinco años, al menos un periodista ha estado detenido debido a su trabajo en 86 países.

Así mismo reflejan que las condenas de los periodistas van desde una semana hasta 20 años de prisión.

Entre los principales países en dónde hay más casos de los trabajadores de la prensa detenidos figura en primer lugar China con 121 reporteros presos. Le sigue Birmania (69), que, además, ha impuesto este año la sentencia más dura contra un profesional de los medios, y ha condenado a 20 años de cárcel al fotoperiodista Sai Zaw Thaike, por “desinformación” y “sedición”, entre otros cargos.

Condenas récord para las mujeres periodistas

El informe refleja que este año es donde se ha dictado condenas más altas para mujeres periodistas. Desde el 2019 no dictaban penas mayor a 10 años

En Afganistán, los cargos de espionaje también se utilizan contra los periodistas. La liberación simbólica de Mortaza Behboudi, el 18 de octubre de 2023, fue un duro recordatorio de la peligrosidad que entraña el ejercicio del periodismo en Afganistán. Desde su regreso al poder, en agosto de 2021, los talibanes no han dejado de reprimir a la prensa independiente. Veintiún periodistas han pasado por las cárceles afganas en 2023 y tres permanecen entre rejas.

Crisis políticas y guerras civiles: los periodistas encerrados

En 2023, la implacable represión del régimen de Abdel Fatah al-Sisi contra la prensa se intensificó aún más en el contexto electoral que ha vivido Egipto, donde 20 periodistas y blogueros siguen encarcelados, entre ellos el fundador del blog Oxygen Misr, Mohamed Oxygen, detenido desde 2019 por “publicación de noticias falsas” durante las protestas antigubernamentales. Galardonado con el Premio RSF al Coraje 2023, lleva recluido en régimen de aislamiento en la prisión de Badr (El Cairo) desde mayo de 2023 por defender a uno de sus compañeros reclusos.

En otros lugares, la cobertura de conflictos también puede conducir a la celda de una cárcel. Es el caso de Etiopía, donde los periodistas están en el punto de mira de las autoridades: 14 están detenidos actualmente y 22 han sido encarcelados en 2023, tras la intensificación de los combates en la región de Amhara y el desmantelamiento de las fuerzas militares regionales.

Si bien 2022 supuso un año récord, con 569 periodistas presos en todo el mundo a 31 de diciembre, el encarcelamiento se ha mantenido como un método ampliamente utilizado contra la libertad de prensa este año, que 547 periodistas despedirán 2023 entre rejas.

Con información de RSF

 

No dejes de leer: Guerra Israel – Hamás: nuevos ataques israelí en Gaza dejan decenas de milicianos muertos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

 

Internacional

Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior

Publicado

el

impuesto a envíos de remesas migrantes - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentaron un proyecto fiscal que incluye un impuesto especial del 5 por ciento al envío de remesas hechas por migrantes a personas en el extranjero. El proyecto forma parte de las medidas para obtener nuevos ingresos.

La iniciativa publicada este lunes por el Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara, detalló cómo los republicanos intentan cumplir las promesas de campaña de su Presidente Donald Trump. Así mismo muestra dónde quieren aumentar los impuestos para cubrir parte del costo. La propuesta tiene excepciones, incluyendo algunos pagos enviados por ciudadanos estadounidenses

Proponen impuesto de 5% a envíos de remesas

El Comité se reunirá toda esta semana para considerar el plan fiscal. Esperan que avance con facilidad e interesarlo en el “gran y hermoso proyecto de ley” (“The One, Big, Beautiful Bill”) de Trump.

La propuesta también aumenta la deducción fiscal estatal y local, elimina algunos impuestos sobre las propinas y el pago de horas extras. También extiende los recortes de impuestos de 2017 de Trump, que expiran próximamente.

Si la Cámara de Representes lo aprueba, pasará al Senado, donde debería tener una versión final aprobada para el 4 de julio.

El proyecto, llamado «The One, Big, Beautiful Bill», se discute en comité en la Cámara de Representantes y podría impactar a la República Dominicana.

Cómo afectaría a las remesas

La propuesta del Partido Republicano en la Cámara baja para imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero por migrantes presentes en Estados Unidos lograría recaudar más de 22 mil millones de dólares entre 2025 y 2034, afirmó el Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio.

Según cálculos del Comité dados a conocer este martes, el gravamen de 5 por ciento a las remesas incorporado en el masivo proyecto de Ley Fiscal que analiza la Cámara baja sería una minúscula fracción de nuevos ingresos creados por los republicanos para financiar masivos recortes al gasto en otras áreas.

«Aplicaremos nuevos gravámenes a los pagos de remesas al extranjero de migrantes ilegales», aseguró la mayoría republicana en el Comité de Medios y Arbitrio de la Cámara baja al inicio del debate del proyecto.

La propuesta de 5 por ciento de gravamen por las remesas, lo cobrarían  los servicios de envíos de dinero a sus clientes para después transmitirlos al Departamento del Tesoro; los únicos que podrán ser eximidos de pagar el impuesto por enviar dinero al exterior serían los ciudadanos estadounidenses.

Actualmente, el proyecto de Ley Fiscal está bajo análisis de diversos comités de la Cámara baja que deberán eventualmente aprobarlo para ser votado en el Pleno para después ser enviado al Senado.

Con información de: Noticias SIN

No dejes de leer: EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído