Conéctese con nosotros

Economía

52% creció el consumo de arepas por PedidosYa

Publicado

el

arepas PedidosYa
Compartir

PedidosYa comparte tendencias de consumo de la arepa en su plataforma dando como resultado que el consumo creció 52%.

Si bien una arepita recién hecha no tiene comparación, la protagonista de los desayunos venezolanos se ha sumado a la onda del domicilio y ya forma parte de los pedidos que más crecen en la plataforma.

En lo que va del 2022, la marca líder en delivery y quick commerce ha observado un incremento de 52% en los pedidos de arepas, en comparación con el año anterior.

Las estadísticas también revelan el Top 5 en sabores: la Reina Pepiada sigue siendo la favorita, seguida de la arepa mixta; el tercer lugar lo ocupa la de pollo.

El cuarto lugar lo ostenta la de queso telita, y culmina el podio una arepa de 3 sabores, jamón, queso y huevo.

Por otro lado, Caracas, Maracaibo y Maracay son las ciudades con más usuarios pidiendo arepas para sus comidas.

Aunque se come todos los días y a cualquier hora, las arepas son las preferidas para los desayunos de los fines de semana.

Daniel Pessolano, director ejecutivo de PedidosYa Venezuela, destacó:

“El rango de horas de consumo más alto por nuestra plataforma es de 8 am a 11 am, especialmente los días viernes y sábados”.

PedidosYa cuenta con muchos aliados en su plataforma que ofrecen esta opción gastronómica, no solo como plato principal sino también como complemento de otras comidas.

No en vano, cuando se pide pollo en brasas o frito, uno de los acompañantes predilectos suelen ser las arepitas, mientras que los jugos naturales y los refrescos completan la orden en las que las arepas son las protagonistas.

Nota de prensa

No dejes de leer

Karliam sigue cantándole al amor con «Reversa»

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído