Nacional
¡Tras 18 años de trabajo ininterrumpido! Más de 2 mil 400 estudiantes han dejado su huella positiva en “El Reto U”

Tras 18 años de trabajo ininterrumpido, el programa universitario El Reto U ha logrado sumar la participación de 2 mil 427 estudiantes que han propuesto proyectos de impacto social favorable para sectores vulnerables en Venezuela.
En la edición 2022 del concurso universitario, Fundación Seguros Venezuela ha mantenido su apoyo al patrocinar y entregar la mención Salud.
Sobre el impacto del Reto U, se consultó a la gerente de Alianza Social de VenAmCham y quien forma parte del comité organizador, Melany Kors, quien destacó que El Reto U tiene dos efectos importantes:
Fortalece el proyecto de vida de los jóvenes y asegura una generación de relevo en el desarrollo de la responsabilidad empresarial.
Una de esas representantes de la generación de relevo, que ya impacta socialmente, es Valeska Pérez, quien a sus 22 años, con madurez y sencillez, habla del proyecto social que desarrolla en la carretera vieja Caracas-La Guaira, al oeste de Caracas, y con el cual apoya
a 10 niños de escasos recursos económicos, con quienes emprendió una aventura educativa y recreativa hace cinco meses y con el cual alcanzó el Tercer Lugar de la edición 2022 de El Reto U y adicionalmente la Mención Salud, auspiciada por Fundación Seguros Venezuela.
Valeska Pérez, una de las estudiantes ganadoras de El Reto U
Valeska, estudiante del octavo semestre de Comunicación Social en la Universidad Santa María, decidió unir sus estudios con la labor social.
Y más que asumir un liderazgo, se trazó unos objetivos vinculados con la enseñanza para lograr un cambio en su sector, Colinas de Plan de Manzano.
Como tiene una beca de estudio de 100% pensó que, así como la han apoyado, ella debía contribuir a mejorar el camino de los niños de su zona.
“Comencé a reunirlos en mi casa, ahorraba dinero para prepararles meriendas y para costear algunos paseos. Hoy tengo 10 niños, entre 8 y 12 años, y quiero que el grupo crezca”.
Hizo el proyecto y lo presentó al programa El Reto U.
Para entonces, ya tenía abonado un piso en formación de convivencia, liderazgo y derechos humanos, lo que le da valor agregado a su propuesta.
“Me satisface hacer eso. Aunque aporto de mi salario como productora para costear parte del proyecto, es una recompensa ver que estos niños participen en nuevas actividades culturales, recreativas, arte, un nuevo horizonte para su futuro”, comentó.
Nota de prensa
No dejes de leer
Los Cadillac´s y Hany Kauam se unen para cantar «Donde yo nací»
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU