Conéctese con nosotros

Deportes

Conoce a los 33 venezolanos en París y sus días de competencia (+galería)

Publicado

el

33 venezolanos en París 2024 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

A horas de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos en el río Sena, este viernes (1:30 pm) conoce a los 33 venezolanos en París 2024 en que buscarán llenarse de gloria, desde el sábado 27 de julio.

Según el calendario de competencia, la primera protagonista será Patricia Ferrando, quien tendrá su serie en equitación, modalidad doma individual, a partir de las 3:30 de la mañana (hora: venezolana).

Ese mismo sábado, saltará a la pileta Alfonso Mestre (5:00 am), en su segunda participación ecuménica, en los 400 metros libre y luego en otro frente, en el cuadrilátero debutará Jesús Cova, en los 63,5 kilos, en ronda de 32.

Una nómina que comanda el dorado en Londrés Rubén Limardo, que participará en su quinta olimpíada. pero esta vez irá en espada por equipos junto a sus hermanos Jesús y Francisco, y el carabobeño Grabiel Lugo, cuando salgan en la ronda 64, el domingo 28 de julio. (4:00 am).

Un domingo cierra con otra debutante, la sirena caraqueña María Yegres, que disputará su heat en los 200 metros libre (5:00 am).

También puede leer: CBPC dio a conocer calendario de la próxima Serie del Caribe

Los 33 venezolanos en París 2024

De los 33 venezolano en París 2024. También resaltan la judoka Anriquelis Barrios, que saldrá al tamami el martes 30 de julio (4:00 am) en la categoría de los 64 kilos.

Los pesistas Julio Mayora (73 kilos), medalla de plata en Tokio 2020 (celebrados en 2021) disputará la final el jueves 8 de agosto.

Al siguiente día le toca a Keydomar Vallenilla (89 kilos), a partir de las 9:00 de la mañana, con la misión también de montarse de nuevo al podio, como lo hizo en tierra nipona hace tres años, con su metal plateado.

Carabobeños en acción

Contando el espadachín Gabriel Lugo, que competirá el domingo 28, otras dos atletas, ambas mujeres representarán al estado Carabobo: Joselyn Brea, quien saldrá al tartán del estadio olímpico en la prueba de los 5:000 metros (12:08 pm) del sábado 2 de agosto.

La otra es la pesista Katherin Echandia, que irá por su sueño, el miércoles 7 de agosto (1:30 pm) en la categoría hasta 49 kilos, son parte de los 33 venezolano en París 2024.

Calendario criollo

Sábado 27/07

 

Hora

 

En competencia

 

Disciplina (etapa)

3:30 a.m. Patricia Ferrando Equitación, doma individual (series)
5:00 a.m. Alfonso Mestre Natación, 400 metros libre masculino (series)*
A conf. Jesús Cova Boxeo, hasta 63.5 kilos masculino (ronda de 32)

* Final 2:42 p.m.

Domingo 28/07

Hora En competencia Disciplina (etapa)
4:00 a.m. Rubén Limardo Esgrima, espada individual (ronda de 64)*
4:00 a.m.

4:00 a.m.

Francisco Limardo

Jesús Limardo

Esgrima, espada individual (ronda de 64)*

Esgrima, espada individual (ronda de 64)*

4:00 a.m. Grabiel Lugo Esgrima, espada individual (ronda de 64)*
5:00 a.m. María Yegres Natación, 200 metros libre femenino (series)**

* Final 4:15 p.m.

** Semifinal (4.00 p.m.). y final es el lunes 29 de julio (3:48 p.m.).

Lunes 29/07

Hora En competencia Disciplina (etapa)
3:00 a.m. Khaterine Paredes Esgrima, sable individual (ronda de 64)*
3:00 a.m. Leonel Martínez Tiro, trap (series)**
5:00 a.m. Alfonso Mestre Natación, 800 metros libre masculino (series)***

* Final 3:45 p.m.

** Final el martes 30 de julio (9:30 a.m.).

* Final el martes 30 de julio (3:03 a.m.).

Martes 30/07

Hora En competencia Disciplina (etapa)
4:00 a.m. Anriquelis Barrios Judo, hasta 63 kilos femenino (ronda de 64)*
5:00 a.m. Patricia Ferrando Equitación, doma individual (series)
A conf. Omailyn Alcalá Boxeo, hasta 57 kilos femenino (ronda de 32)

* Final 12:09 p.m.

Miércoles 31/07

Hora En competencia Disciplina (etapa)
4:00 a.m. Patricia Ferrando Equitación, doma individual (series)

Jueves 01/08

Hora En competencia Disciplina (etapa)
5:00 a.m. Alberto Mestre Natación, 50 metros libre masculino (series)*

* Semifinales (2:44 p.m.) y final el viernes 2 de agosto (2:30 p.m.).

Viernes 02-08

Hora En competencia Disciplina (etapa)
7:30 a.m. Equipo Esgrima, espada por equipo (series)*
12:10 p.m. Joselyn Brea Atletismo, 5.000 metros femenino (series)**

*  Final a las 2:30 p.m.

** Final el lunes 5 de agosto (3:10 p.m.).

Sábado 03/08

Hora En competencia Disciplina (etapa)
5:00 a.m. Orluis Aular Ciclismo, carrera de ruta

Domingo 04/08

Hora En competencia Disciplina (etapa)
3:00 a.m. Douglas Gómez Tiro, pistola rápida de fuego 25m (series)*
4:00 a.m. Patricia Ferrando Equitación, doma individual (final)
4:20 a.m. Rosa Rodríguez Atletismo, lanzamiento de martillo femenino (series)**

* Final el lunes 5 de agosto (3:30 am).

** Final el martes 6 de agosto (2:00 p.m.)

Lunes 05/08

Hora En competencia Disciplina (etapa)
4:40 a.m. Robeilys Peinado Atletismo, salto con garrocha femenino (series)*
8:00 a.m. Luis Fernando Larrázabal Equitación, salto individual (series)
9:00 a.m. Soleymi Caraballo Lucha libre, hasta 68 kilos femenino (octavos de final)**
9:00 a.m. Raiber Rodríguez Lucha grecorromana, hasta 60 kilos masculino (octavos de final)***

* Final el miércoles 7 de agosto (1:00 p.m.).

** Final el martes 6 de agosto (3:15 p.m.).

*** Final el martes 6 de agosto (1:55 p.m.).

Martes 06/08

Hora En competencia Disciplina (etapa)
4:00 a.m. Luis Fernando Larrázabal Equitación, salto individual (series)
4:05 a.m. Joselyn Brea Atletismo, 1.500 metros femenino (series)*

* Repechaje el miércoles 7 de agosto (6:45 a.m.): semifinales, jueves 8 de agosto (1:35 p.m.) y la final, sábado 10 de agosto (2:25 p.m.).

Miércoles 07/08

Hora En competencia Disciplina (etapa)
3:10 a.m. Yohandri Granado Taekwondo, hasta 58 kilos (ronda de 16)*
4:15 a.m. Yoveinny Mota Atletismo, 100 metros con vallas femenino (series)**
5:30 a.m. Betzabeth Argüello Lucha libre, hasta 53 kilos femenino (octavos de final)***
5:55 a.m. José Antonio Maita Atletismo, 800 metros masculino (series)****
1:15 p.m. Leodan Torrealba Atletismo, triple salto masculino (clasificación)*****
1:30 p.m. Katherin Echandia Pesas, hasta 49 kilos femenino (final)

* Final a las 3:39 p.m.

** Repechaje, jueves 8 de agosto (4:35 a.m.); semifinales, viernes 9 de agosto (6:05 a.m.), final, sábado 10 de agosto (1:45 p.m.).

*** Final, jueves 8 de agosto (3:15 p.m.).

**** Repechaje, jueves 8 de agosto (6:00 a.m.), semifinales. viernes 9 de agosto (5:30 a.m.). Final, sábado 10 de agosto (1:25 p.m.)-

***** Final, viernes 9 de agosto (2:10 p.m.).

Jueves 08/08

Hora En competencia Disciplina (etapa)
9:00 a.m. Anyelin Venegas Pesas, hasta 59 kilos femenino (final)
1:30 p.m. Julio Mayora Pesas, hasta 73 kilos masculino (final)

Viernes 09-08

Hora En competencia Disciplina (etapa)
5:30 a.m. Anthony Montero Lucha libre, hasta 74 kilos masculino (octavos de final)*
5:30 a.m. Astrid Montero Lucha libre, hasta 62 kilos femenino (octavos de final)**
9:00 a.m. Keydomar Vallenilla Pesas, hasta 89 kilos masculino (final)

* Final, sábado 10 de agosto (1:55 p.m.). 

** Final, sábado 10 de agosto (3:15 p.m.).

Domingo 11/08

Hora En competencia Disciplina (etapa)
5:30 a.m. Naryury Pérez Pesas, más de 81 kilos femenino (final)

ACN/MAS

No deje de leer: Todos los ojos en el Sena: París 2024 busca asombrar al mundo con su ceremonia inaugural (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

El Expreso chocó contra un Boing zuliano que pone a un del título en noche de récords (+ video)

Publicado

el

Gaiteros arrolló a Trotamundos - Agencia Carabobeña de Noticias
José Ascanio (I) comandó la ofensiva furrera. (Foto: Prensa SPB).
Compartir

Gaiteros arrolló a Trotamundos, ahora 64-49, por segunda noche corrida y con tercer triunfo al hilo para ponerse a un triunfo de lograr la corona de la Superliga Profesional de Baloncesto 2025 (SBP), en noche de récord del jueves 10 de julio.

Todos los jugadores locales vieron acción, solo dos no anotaron, comandados por José Ascanio con 16 puntos, cinco rebotes, Luis Duarte 10 y cuatro capturas; José Gozález con 8, en un poco más de 9 minutos y la gran defensa del centro senegalés Malik Dime con ocho tableros y cinco tapones.

La escuadra zuliana fue un Boing al lado del Expreso Azul, aunque el marcador terminó bajo para ambos conjuntos en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, a casa llena, los dirigidos por el dominicano Julio Duquela volvieron por el medio de la vía, porque tal como sucedió en los cuatro desafíos anteriores gano el primer cuarto, aunque en este último por menos de 20 puntos (18-10).

Para el segundo aplicó la misma dosis, ahora con más ventaja de 18-8 para irse al largo descanso con una cómoda ventaja de 36-18. Ahí llegó el primer récord negativo para los dirigidos por Néstor Salazar, por ser el marcador más bajo al término de un primer tiempo (20 minutos).

También puede leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)

Gaiteros arrolló a Trotamundos…

Para el tercer cuarto, para los cabalísticos, el conjunto musical lo ganó 18-12, con la singularidad que Trotamundos marcó su primer triple en 14 intentos pasados a los 5’05» en el reloj por parte del quisqueyano Juan Miguel Suero, para ponerse por 15 (40-25), en una de las pocas veces que estuvo «cerca» de los furreros.

Con el marcador arriba 54-30, con marcado bajo para una final, el Expreso aunque ganó este último 19-10, a la mitad ambos quintetos movieron sus piezas. Trotamundos ya pensando en el sábado 12 de julio en lo que será el quinto de la final; Gaiteros se dio cuenta del mensaje y rotó a sus principales figuras.

Una noche para el olvido para Suero, quien en el cuarto cotejo anotó ocho triples en 12 intentos, en el juego de anoche dos en nueve intentos, anotó 9 positivos y tomó 11 rebotes; Francisco Fuenmayor 9; Miguel Ruiz con 8: y el único que pasó de los dos dígitos fue Néstor Colmenares 10 y siete tableros. 

Ese quinto está pautado para las 7:30 de la noche en el mismo escenario, donde la divisa zuliana buscará romper la sequía de 24 años sin alcanzar un campeonato en el baloncesto profesional venezolano, mientras que la escuadra carabobeña a evitar la barrida en la ciudad del sol amada para regresar a Valencia en busca de la épica y cumplir el objetivo de alzar su duodécimo título.

A saber

  • Menos puntos en un juego de final: Trotamundos 49 ante Gaiteros en este cuarto juego del 10 de julio. El anterior pertenecía a Guaros de Lara ante Marinos de Anzoátegui de 55, en Puerto La Cruz el 08/06/2015.
  • Empató con 49 a Cocodrilos de Caracas, en una postemporada (semifinal) contra Piratas de La Guaira, el 10/06/2023.
  • Nuevo registro con menos puntos entre dos conjuntos con 113 (Gaiteros 64 – Trotamundos 49, este 10 de julio). Anterior récord de 124 entre Cocodrilos de Caracas (63) y Marinos (61) el 15/07/2013 en Puerto La Cruz.
  • Los 18 cartones de Trotamundos se convierten en nueva marca de menos puntos en una final en un primer tiempo. El anterior pertenecía a Cocodrilos de Caracas con 22 ante Marinos de Anzoátegui en Puerto La Cruz (15-07-2013). 
  • Trotamundos batió la marca de menos puntos en una mitad en postemporada (semifinales) de 19 de Panteras de Miranda vs. Toros de Aragua, en Maracay (10/07/2018 Maracay.
  • Datos del estadístico de Pedro Marrero, historiador de la Liga Profesional de Baloncesto.

ACN/MAS/Datos Pedro Marrero

No deje de leer: Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído