Economía
Fedenaga y Fedeagro pedirán ayuda internacional (Comunicado)

Ante la grave situación alimentaria que atraviesa el país, las juntas directivas de Fedenaga y Fedeagro se reunieron en asamblea conjunta este lunes 20 de noviembre en Caracas, “con la intención de analizar las acciones que puedan ayudar en la búsqueda de soluciones, para superar las causas que han generado la insoportable crisis que atraviesa Venezuela”.
No dejes de leer: Garantizarán al menos 600 mil panes de jamón para Caracas
A continuación lea el comunicado con las tres líneas de acción a seguir:
1) Crear una comisión conjunta de estrategia y abastecimiento, con el fin de contribuir en la búsqueda de soluciones que deriven en el restablecimiento del abastecimiento alimentario de nuestro pueblo.
2) Conformar una comisión conjunta que gestione el apoyo de la comunidad internacional, para dotar de insumos, repuestos y maquinaria al sector agroproductivo nacional. Partiendo de esto, se solicitará el concurso de Mercosur y otros organismos internacionales a fin de evaluar e implementar planes de apoyo que permitan generar las condiciones necesarias para iniciar la recuperación de la producción nacional en el año 2018. Esta comisión también buscará el tratamiento a los problemas fito y zoosanitario.
3) Facilitar la distribución de alimentos a nuestras comunidades, por medio de los “Mercados de Localidad”, desarrollados conjuntamente por las diferentes asociaciones que componen nuestras federaciones. En ese sentido, explorar la posibilidad de convenios con instituciones especializadas para atender las demandas de la población.
Fuente: Vida Agro
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes20 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional19 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades