Conéctese con nosotros

Nacional

16 de los 39 excarcelados no eran presos políticos aseguró el Foro Penal

Publicado

el

Excarcelados
Compartir

De los 39 excarcelados este viernes, en el marco del plan de reconciliación anunciado por el gobierno, 16 no eran presos políticos, así lo aseguró la Organización No Gubernamental (ONG) Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país.

“Tenemos 16 que no son presos políticos”; dijo Alfredo Romero director ejecutivo de la organización a través de un vídeo difundido en Twitter; horas después de anunciarse la liberación de 39 ciudadanos; bajo medidas restrictivas.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno; detalló a través de Twitter que 16 de los excarcelados del plan de reconciliación eran procesados por su presunta participación en los hechos ocurridos el 2 de abril de 2018; en los cuales resultó herido el diputado Teodoro Campos.

A este grupo les fue otorgada una medida cautelar de presentación cada 30 días; ante tribunales y prohibición de salida del país.

Dicha decisión fue criticada por el excandidato presidencial Henri Falcón; que acuso a la Alta Corte de promover la impunidad al poner en libertad “a los violentos que por poco acaban con la vida de de Campos; un dirigente de su partido, durante un acto proselitista en Caracas.

El legislador fue herido en la cabeza poco antes de finalizar un recorrido del entonces candidato presidencial; al recibir un golpe presumiblemente propinado por una manopla de acero; y se mantuvo con un diagnóstico delicado en situación de hospitalización y observación permanente.

Cifras del Foro Penal

Por su parte Romero detalló hoy que el total de “presos políticos” que maneja el Foro Penal es de 357; y espera confirmar cada excarcelación anunciada hoy por el Ejecutivo; para actualizar sus registros.

De ese total, detalló el jurista, 50 son mujeres y 307 hombres; 12 son menores de edad, solo 23 están formalmente condenados, 58 están bajo arresto domiciliario; (como Leopoldo López), y 12 tienen boletas de excarcelación desde hace meses; que no han sido acatadas por las autoridades penitenciarias.

 

Agencia Carabobeña de Noticias/ EFE

Nacional

Respeto de los derechos fundamentales exige iglesia venezolana

Publicado

el

Respeto de los derechos fundamentales - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Respeto de los derechos fundamentales. La Iglesia venezolana exigió a las autoridades garantizar y respetar los derechos fundamentales consagrados en la Constitución, en una nueva exhortación pastoral titulada Constructores de paz en justicia y libertad.

El pronunciamiento de la Conferencia Episcopal Venezolana destaca la urgencia de recuperar el tejido social mediante el respeto a la dignidad humana y la promoción de la justicia, la libertad y el diálogo.

Monseñor Jesús González de Zárate, arzobispo de Valencia y presidente de la CEV, explicó a Unión Radio que este llamado está dirigido no solo al gobierno, sino también a la oposición, al sector empresarial, a las organizaciones sociales y a la ciudadanía en general.

Seguro que el compromiso con la paz no puede estar condicionado por intereses políticos ni por el afán de poder.

“El bien común de Venezuela nos ataña a todos y todos debemos estar sujetos en la transformación de nuestro país por los caminos de la verdad, de la justicia, de la libertad, de la santidad, del compromiso, tal como lo señala el documento”, expresó el religioso.

También puede leer: Alcaldía de Baruta develó imagen de José Gregorio Hernández ante cientos de devotos

Respeto de los derechos fundamentales exige CEV

En la exhortación, la Iglesia denunció que muchos de los derechos civiles, políticos y económicos que establece la Carta Magna no se respetan de forma plena en la actualidad. Señala, entre ellos, la libertad de expresión y el derecho de los comunicadores sociales a ejercer su labor sin represalias, como áreas donde se deben tomar medidas urgentes.

La exhortación se dio a conocer durante una rueda de prensa el viernes. Aunque no se ha entregado de forma directa a partidos o instituciones, la Iglesia confía en que el mensaje llegue a toda la sociedad.

En medio de la crisis económica, social y política que enfrenta Venezuela, reiteró que el país necesita un proceso de transformación profunda. Esto, afirmó, solo será posible con una revisión autocrítica y una renovación de actitudes.

Para ello, indicó González, se propuso un “examen de conciencia” colectivo como primer paso hacia la reconciliación y el cambio. Especialmente, entre quienes tienen responsabilidades de liderazgo.

“Buscar la verdad, entender cuáles son los errores en los que hemos incurrido y buscar la conversión, la transformación, el cambio. Estamos viviendo en un año jubilar. Un año santo en que Dios nos ofrece una nueva oportunidad para tomar conciencia de que nuestra vida personal, comunitaria, social no siempre va conforme a su plan de salvación. Y por eso estamos llamados a volver a él, a cambiar las actitudes, la forma de pensar y de relacionarnos con los demás”, dijo.

Canonización es oportunidad de unión

La Iglesia también subrayó que los próximos procesos eclesiales, como la canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, deben vivirse como una oportunidad de unión y no como motivo de división o protagonismo político.

“Nadie se puede apropiar de los santos como si fueran solo de un sector o en búsqueda de sus propios intereses. Santos para todos significa que son para cada uno”, insistió el monseñor.

Frente a emergencias como las recientes lluvias que han afectado a comunidades vulnerables, la Conferencia Episcopal Venezolana expresó que el compromiso por los derechos también debe expresarse en solidaridad activa y constante.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Gocho llega a la RAE como gentilicio tachirense y Andes venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído