Conéctese con nosotros

Internacional

Crece número de venezolanos muertos en accidente de bus en Nicaragua

Publicado

el

A 15 número de venezolanos muertos - noticiacn
Compartir

Crece a 15 el número de venezolanos muertos en accidente de bus en Nicaragua, cuando la unidad lleno de migrantes cayó en un precipicio; informó el Gobierno local.

El accidente ocurrió la noche del pasado miércoles 27 de julio, cuando un autobús, que viajaba con decenas de migrantes hacia la zona fronteriza de Nicaragua con Honduras, colisionó con dos automóviles y posteriormente se precipitó a un acantilado; en un tramo peligroso de la Carretera Panamericana conocido como “La Cucamonga”, según la versión oficial.

Inicialmente la Policía nicaragüense reportó 16 muertos; de los cuales 13 eran venezolanos, uno nicaragüense, y dos desconocidos.

A 15 número de venezolanos muertos en Nicaragua

En su alocución, la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, reportó otras dos víctimas mortales originarias de Venezuela; sin divulgar sus identidades, y sin hacer referencia al número total de fallecidos, que en tal caso se mantendría en 16.

Murillo, quien dijo que el Gobierno de su esposo, el presidente Daniel Ortega, mantiene conversaciones con Caracas; mostró su interés en que las familias de las víctimas en Venezuela den su consentimiento lo más pronto posible para la repatriación de los cuerpos.

“Sus familias tienen que dar su consentimiento para la repatriación de los cuerpos, y en eso estamos, indagando, ubicando, y sobre todo, queriendo contar lo más rápido posible con el consentimiento para que ellos reciban, como cada uno decida, a sus seres queridos”; sostuvo Murillo.

Solidaridad espontánea

Mientras tanto, los nicaragüenses se desbordaron desde ayer en el Hospital San Juan de Dios, de la ciudad de Estelí, 149 kilómetros al norte de Managua; cerca de donde ocurrió el accidente, para donar alimentos y víveres a los sobrevivientes.

Ropa, agua, frazadas, platos con comida, material de aseo personal, entre otros, fueron llevados de manera espontánea por pobladores de Nicaragua, hacia el centro de asistencia médica; según divulgaron algunos de los donantes.

Niña de 3 años huérfana

El caso de una niña de unos tres años, que supuestamente quedó huérfana al morir sus padres en el accidente, empezó a sonar con más frecuencia en medios de comunicación locales; incluyendo alguno oficialista, pero hasta ahora las autoridades no han desmentido ni confirmado la situación.

De acuerdo con la prensa local, la menor se llama Adalin Valeria; aparentemente es hija de las víctimas venezolanas Jordán José Castellano Castillo y Cinthia Ninoska Rojas.

“La Cucamonga”, donde este tipo de accidentes ocurren de forma periódica; es un tramo de la Carretera Panamericana flanqueado por abismos y paredones inestables, que no se puede evitar, y que conecta la zona fronteriza de Nicaragua con el resto del país.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Nueva York declara estado de emergencia por casos de viruela del mono

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído