Internacional
Al menos 11 venezolanos viajaban en autobús siniestrado en Panamá

Al menos 11 migrantes venezolanos viajaban en el autobús que sufrió un accidente de tránsito la madrugada del miércoles 15 de febrero, en la provincia de Chiriquí, Panamá.
Así lo informó el Servicio Nacional de Migración de Panamá, que además detalló que de los 66 migrantes; 22 eran ecuatorianos, 16 haitianos y 11 venezolanos, siendo las tres nacionalidades que más viajaban en el bus que hacia la ruta de Darién a Chiriquí,
Así mismo, indicó que también había seis brasileños, cinco colombianos; dos cubanos, dos de Camerún, uno de Nigeria y uno de Eritrea.
En el bus viajaban 30 hombres, 16 mujeres. Además, 12 niños y 8 niñas. En el caso de los 11 venezolanos, siete eran hombres, una mujer y tres niños.
De momento, las autoridades panameñas no han confirmado las identidades de los 40 fallecidos.
Los equipos forenses están pidiendo recabar información genética; para poder identificar los muertos, reseñó Telemundo.
“El estado de los cuerpos y la falta de datos ante-mortem dificultan las experticias”, explicaron los especialistas; señalando que “tomará tiempo” saber quiénes son las víctimas del siniestro, considerado el peor en la historia de Panamá.
11 venezolanos viajaban en autobús que sufrió accidente en Panamá
El siniestro dejó decenas de heridos, entre los que hay al menos 10 niños de entre 4 y 11 años; tres de los cuales están en estado crítico en el hospital infantil de la ciudad de David, dijo a la prensa local el director de la institución, Johnny Parra.
Además, se ha reportado también que hay otras 12 personas de 15 años o más en condición grave en una UCI de un nosocomio local.
Las autoridades locales indicaron que se inició una investigación por el delito contra la vida e integridad personal.
“Nuestro personal está en el área recabando indicios”; dijo en una conferencia de prensa la fiscal superior del Ministerio Público, Melissa Navarro.
Por su parte, la subdirectora de la Autoridad Nacional de Migración, María Isabel Saravia; informó que los conductores eran panameños y que lo ocurrido estaba bajo investigación.
“Este bus se pasó la entrada hacia un albergue, dio la vuelta y sabemos que de regreso se accidentó”, detalló.
Los cuerpos de las víctimas están en las instalaciones de la Morgue Judicial de David, la capital de la provincia de Chiriquí; fronteriza con Costa Rica y situada a unos 450 kilómetros de la capital panameña.
Con información: ACN/EFE/Telemundo
No deje de leer:
Príncipe Harry es amenazado de muerte por el grupo terrorista Al Qaeda
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes16 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes16 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU