Internacional
¡Milagro! Más de 100 tortugas caretta caretta nacieron en Colombia

Nacieron 105 tortugas caretta caretta en el Parque Nacional Natural Tayrona, uno de los más atractivos, turísticos y ecológicos de Colombia.
Así lo informó este 13 de julio, miembros de la oficina de Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN); quienes detallaron que el nacimiento de los neonatos ocurrió exactamente en la playa de Castillete; ubicada en un sector conocido como Cañaveral.
Agregaron, que esta especie es llamada también tortuga boba, caguama, cayume o cabezona; porque no evita la presencia de los humanos y es normal verla flotar en las aguas saladas en momentos de pesca.
«Estos reptiles están en la categoría de especies amenazadas y vulnerables o en peligro de extinción; según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Además, pertenecen a la familia Cheloniidae y del filo Chordata», explicaron los expertos.
La anidación y el nacimiento de tortugas en el Parque Nacional Natural Tayrona evidencian el buen estado de conservación de las playas del área protegida. pic.twitter.com/hwDbjq6A1C
— Parques Nacionales (@ParquesColombia) July 13, 2020
Nacieron tortugas caretta caretta en Colombia
Sobre el considerado milagro de la naturaleza, el trabajador del Parque, Cristóbal Tobón; encargado de vigilar a las madres tortugas y del cuidado de las nidadas, la eclosión de los neonatos y luego su ingreso al mar; explicó que la especie es denominada «cabezona» debido a su tamaño que va de 20 y 25 centímetros.
Asimismo, informó que «al llegar a la adultez esta tortuga puede alcanzar un tamaño entre 70 y 150 centímetros; su peso puede ser entre 150 y 200 kilos. Se alimenta de camarones, crustáceos, pequeños peces, medusas y algunas plantas».
Se conoció según estudios, que ésta especie en América se encuentra en mayor cantidad; en la península de la Florida (EEUU); es decir, a lo largo de la costa desde Canadá hasta Brasil.
Ahora, las tortugas caretta caretta que nacieron en Colombia normalmente realizan recorridos; entre 10 y 12 kilómetros para llegar a desovar en el espacio protegida del Parque Tayrona.
Ante ésta excelente noticia para una especie vulnerable, las autoridades expresaron; que se evidencia del buen estado de las playas y la conservación de los ecosistemas terrestres, marinos-costeros en los que habitan variedad de seres vivos.
Con información: ACN/EFE/Redes/Foto: Agencias
Lee también: Reportan caída de árbol en Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Uruguay despide a José “Pepe” Mujica con honores y luto de tres días (+Video)

Uruguay despide desde este miércoles al expresidente José “Pepe” Mujica, fallecido a los 89 años tras una lucha contra un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en 2024. El gobierno decretó tres días de duelo nacional y una multitud se congregó en Montevideo para rendirle homenaje en un cortejo fúnebre cargado de simbolismo.
El exmandatario murió en su casa de las afueras de Montevideo, cumpliendo su voluntad de permanecer en el entorno sencillo que lo caracterizó. Estuvo acompañado por su esposa y también ex vicepresidenta, Lucía Topolansky, quien había advertido en días recientes sobre el agravamiento de su salud.
A primera hora del miércoles, el presidente uruguayo Yamandú Orsi y Topolansky encabezaron el cortejo fúnebre que partió desde la sede de la Presidencia hasta el Palacio Legislativo. A lo largo de la avenida 18 de julio, ciudadanos se agruparon para despedir al líder que marcó una era. “¡Gracias, Pepe!”, coreaban algunos, mientras otros no podían contener las lágrimas.
“El presidente más pobre del mundo”
Durante la tarde, el féretro expuesto permaneció en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso para un velorio público. Se espera que miles de personas acudan a despedirse del expresidente, conocido popularmente como “el presidente más pobre del mundo” por su estilo de vida austero y su discurso crítico del consumismo.
El fallecimiento de Mujica generó una oleada de reacciones en la región. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, desde China, lo describió como un símbolo de fraternidad y grandeza humana. Lula anunció que viajará a Uruguay para asistir a los actos fúnebres.
Durante su mandato (2010-2015), Mujica impulsó políticas innovadoras como la legalización del cannabis bajo control estatal, y asumió decisiones humanitarias de alto perfil como la recepción de presos de Guantánamo y refugiados sirios. Su estilo directo, alejado del protocolo tradicional, contrastó con la figura típica del jefe de Estado.
Es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.
Antes de llegar al poder, Mujica fue líder del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y pasó 13 años preso durante la dictadura militar uruguaya, muchos de ellos en condiciones extremas. Pese a los años, nunca abandonó su militancia ni su llamado a la unidad latinoamericana.
El Gobierno de Uruguay decretó este martes duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo tras la muerte del expresidente José Mujica, quien falleció en Montevideo a los 89 años y que es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.
De acuerdo con esto, la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.
El cortejo fúnebre partió desde la Torre Ejecutiva de Montevideo y marchó por la avenida 18 de Julio (la principal arteria de Montevideo) hasta la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. Más tarde pasó por las sedes del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio.
El traslado de los restos mortales de Mujica hacia el cementerio para la cremación será privado.
Con información de: NT
No deje de leer: Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos11 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional23 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo24 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Nacional8 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación