Conéctese con nosotros

Carabobo

Más de 95 mil carabobeños atendidos en salud con 0800-Bigote en tres meses

Publicado

el

0800-Bigote ha atendido a más de 95 mil carabobeños - noticiacn
Fotos: Prensa Gobierno de Carabobo.
Compartir

El programa de salud 0800-Bigote ha atendido a más de 95 mil carabobeños desde su inauguración en la región, a través de diversas jornadas de salud desarrolladas en los 14 municipios de la entidad y atención domiciliaria tras llamadas recibidas en la central telefónica 0800-2446837.

El Gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, señaló a propósito de haberse cumplido 90 días de operatividad que las estadísticas de este programa son positivas, al tiempo que destacó que “el 0800-Bigote sigue llegando a todos los rincones de nuestro estado llevando salud gratuita y de calidad a nuestro amado pueblo carabobeño. Estamos contentos y orgullosos del trabajo que realizamos todos los días salvando vidas y previniendo patologías para que no pasen a mayores. Que viva Carabobo”.

De acuerdo al reporte de la Sala Situacional, durante diversas mega y microjornadas se han realizado más de 41 mil 500 consultas totalmente gratuitas en medicina general, pediatría, geriatría, ginecología, urología, cardiología y odontología, mediante las ambulancias equipadas para atención especializada y la Unidad Odontológica.

0800-Bigote ha atendido a más de 95 mil carabobeños - noticiacn

0800-Bigote ha atendido a más de 95 mil carabobeños

En el área de farmacia han sido beneficiadas más de 28 mil personas con entrega de medicamentos recetados tras consulta médica. Con los dos tomógrafos móviles y la Unidad Médica para la Mujer se han realizado estudios avanzados como tomografías, ecografías y mamografías.

La iniciativa de atención primaria en salud que lidera el Presidente Nicolás Maduro ha brindado asistencia médica a más de 25 mil carabobeños tras llamados al 0800-2446837 canalizados en la central telefónica, mientras que se han realizado más de 14 mil traslados de personas por todo el territorio carabobeño y 7 mil atenciones domiciliarias, al tiempo que se ha dado respuesta a más de 3 mil 500 casos sociales, enlazados al 1×10 del Buen Gobierno.

Asimismo, 0800-Bigote ha asistido más de 11 mil 800 casos en el eje capital del estado Carabobo; 3 mil 100 en el eje oriental de los municipios Los Guayos, Guacara, San Joaquín, y Diego Ibarra; 2 mil 600 personas en el eje central conformado por Naguanagua y San Diego; 2 mil 500 en el eje costero de Puerto Cabello y Juan José Mora; mil 500 en el eje sur de Carlos Arvelo; y más de mil 200 atenciones en el eje occidental, conformado por Libertador, Bejuma, Montalbán, y Miranda.

0800-Bigote ha atendido a más de 95 mil carabobeños - noticiacn

Jornadas con Plan de Amor en Acción

Como parte del Plan de Amor en Acción, 0800-Bigote brindó apoyo en jornada para el sector Providencia, parroquia Democracia de Puerto Cabello con más de 600 atenciones, entre medicina general con triaje para adultos y niños, así como atención a encamados, traslados a pacientes que lo requirieron y entrega de medicina en farmacia.

En los últimos días se han realizado ocho jornadas especializadas en múltiples sectores de todo Carabobo con más de 7 mil 200 atenciones totales, entre ellas mil 100 consultas especializadas y más de 900 estudios, entre citologías, electrocardiograma, ecocardiograma, ecografía abdominal, ecografías pélvicas femenina y masculina.

En ese sentido, fueron celebradas jornadas en el sector Las Palmitas, La Federación y Ruiz Pineda de la parroquia Rafael Urdaneta, así como la calle Monseñor Granadillos del sector Los Colorados y para los trabajadores del Metro de Valencia. Además, se brindó atención médica al sector Punto Palmita I de Diego Ibarra, al igual que el sector Pesquero de Puerto Cabello.

0800-Bigote ha atendido a más de 95 mil carabobeños - noticiacn

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá la mención composición

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído