Conéctese con nosotros

Internacional

Venezuela adereza el debate de candidatos presidenciales colombianos

Publicado

el

Venezuela - acn
Compartir

Venezuela adereza el debate de candidatos presidenciales colombiano.

Los más de 550.000 venezolanos que habían entrado al país hasta 2017, según Migración Colombia; le ponen ‘la cereza al pastel’ de la discusión;  sobre el rumbo de la política exterior colombiana en los próximos cuatro años.

El diario El Heraldo publicó un análisis, a través de su portal web; en el que resumen las palabras de los candidatos presidenciales.

Todos los problemas

Otros temas como el futuro de los Tratados de Libre Comercio;  la defensa de las costas, la tendencia ascendente de las hectáreas cultivadas de coca, el apoyo a los colombianos en otros países;  especialmente a aquellos que están enfrentando problemas jurídicos;  entre otros temas, terminan por aderezar el debate.

Los límites de  Colombia y Venezuela contemplan una línea de 2.219 kilómetros; por lo que “este tema no se puede limitar solamente a la Alta Guajira. Ni a los municipios fronterizos de Santander y Norte de Santander”;  Según el investigador Carlos Guzmán, doctor en Ciencia Política de la Universidad de Salamanca y docente de la Universidad del Norte;  “la política de seguridad y control migratorio debe abarcar la totalidad de la frontera”.

Considera también que el país debería -a través de la cooperación internacional- prepararse para ofrecer una atención “más integral y humanitaria” de la crisis.

Colombia, un corredor que agrava problemas de la región

“El tema de la migración de venezolanos a Colombia pasa por entender que muchos se quedan, pero otros toman el país como corredor, por lo que no es un problema solo de Colombia sino de la Región”, dijo.

En su reciente visita a la frontera con Venezuela en Norte de Santander, el candidato Iván Duque se reunió con la activista opositora María Corina Machado y expresó que su propósito es que todos los países latinoamericanos se unan para «acorralar a Nicolás Maduro».

“¡No más dictadura, no más opresión!”, dijo el aspirante, quien luego se reunió con los ciudadanos y les propuso la creación de un fondo para la asistencia humanitaria y un estatus migratorio temporal para los venezolanos.

En esta materia, el candidato Gustavo Petro ha expresado en varias entrevistas que, si bien no comparte la manera en la que Venezuela está siendo gobernada actualmente, “no hubo duda en las elecciones de Hugo Chávez, a él lo eligieron popularmente”.

Diferencia en las elecciones de Chávez y Maduro

Diana García, directora del programa de Negocios Internacionales de la Universidad de la Costa (CUC), considera que “el próximo presidente debe fortalecer aún más el tema de infraestructura portuaria, así como seguir mejorando los procesos de entrada y salida de mercancías al país”.

García Tamayo argumenta que “a pesar de que se firmó el TLC con Estados Unidos, no hemos tenido los resultados que se esperaban”. Una de las razones, según la directora, es que “siempre pensamos en exportar los mismos productos”, por lo que el nuevo presidente “tiene que impulsar la diversificación”.

Resalta, además, que “nos hace falta todavía trabajar de la mano con los empresarios”, con el fin de “capacitarlos más, para que tengan claro cómo son los procesos de comercio exterior y en materia de calidad”.

ACN/El Heraldo/diarios

No deje de leer: Osmel Soua anunció su nuevo concurso de belleza en Venezuela

Internacional

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Publicado

el

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Noboa.
Compartir

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca,  quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.

En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.

El mencionado documento empezó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, 18 de abril del 2025. De la Gasca señaló que es real y que muestra “la venganza de los malos perdedores”.

Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.

Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).

Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.

Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído