Conéctese con nosotros

Nacional

Telefónica Movistar amplía su cobertura 4G en tres ciudades del país

Publicado

el

Compartir

Telefónica | Movistar lanzó de manera oficial la cobertura 4G a otras tres ciudades del país como son Valencia, Barquisimeto y Maracaibo; que representa el 40% de los clientes. Estas tres ciudades se suman a la cobertura que ya se tiene en Caracas, La Guaira, Puerto La Cruz, Porlamar, El Tigre y Cumaná. Su objetivo es ofrecerles a los usuarios una nueva y mejor experiencia de navegación.

El lanzamiento se llevó a cabo el pasado jueves, en el Hotel Hesperia de la ciudad de Valencia; donde medios de comunicación nacionales y regionales estuvieron presentes para realizar una rueda de prensa con los directivos de la Telefónica. En el evento estuvo presente el Presidente de Telefónica Movistar, José Luis Rodríguez Zarco; junto a Teresa Gomes, vicepresidente de Tecnología; Rodolfo Campa, vicepresidente de Mercadeo; Inés Sandra Machado, vicepresidenta de relaciones institucionales, comunicaciones y fundación; y el coronel Vianney Rojas, subdirector de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

Directivos de Movistar

Directivos de Movistar

«Actualmente, Movistar es responsable de 60% del tráfico de Internet móvil del país y poder hablar hoy de innovación y una experiencia de navegación superior para nuestros clientes demuestra una apuesta firme por el desarrollo digital», expresó el presidente de Telefonía.

José Luis Rodríguez Zarco, presidente de Telefónica | Movistar.

José Luis Rodríguez Zarco presidente deMovistar.

La 4G trae mejor y mayor servicio en navegación

La cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil, sucesora de la 2G y 3G; cuenta con una velocidad mayor a las dos anteriores; y por tal motivo ofrece mejor navegación en servicios de contenido, videollamadas, streaming, juegos y muchas otras interacciones multimedia adicionales.

El vicepresidente de Mercado, Rodolfo Campa explicó que solo se necesitan tres cosas para comenzar a navegar con la 4G. Lo primero que tener un dispositivo móvil; segundo es tener una tarjeta SIM y lo último es que el teléfono sea compatible con la tecnología 4G, ya que existen dispositivos que solo se le activa la 2G y 3G. De igual forma; señaló que todos los usuarios pueden dirigirse a cualquiera de los Agentes Autorizados para que puedan revisar el dispositivo; y realizar la activación de cualquiera de los planes  compatibles.

«Ya somos más de un millones de clientes en la red 4G en Movistar y seguimos creciendo», dijo Campa para cerrar su participación.

Respecto a la instalación tecnológica, la vicepresidente de Tecnología, Teresa Gomes explicó que para poder realizar y establecer el plan de 4G, se instalaron 160 nodos en las tres ciudades mencionadas, duplicando de esa manera el servicio LTE de 17,6% a 33,2 % de la población venezolana, lo que corresponde también a una mayor cobertura para los clientes LTE.

Gomes señaló que esta nueva tecnología no impide los hurtos en las instalaciones de servicio, sin embargo las 2G Y 3G son las más buscadas en los establecimientos técnicos, debido al material que utilizan como es el cobre; estas son más vulnerables.

1 millón de usuarios alcanzó la 4G

El despliegue de la 4G representó al menos 300 mil clientes en Valencia, Barquisimeto y Maracaibo; y junto con las otras ciudades donde se maneja el nuevo servicio tecnológico se alcanzó 1 millón de usuarios.  Cabe destacar que Movistar es el responsable del 60% del tráfico de Internet móvil del país.

La inversión en esta nueva tecnología fue de 30 mil millones de bolívares; y sus directivos informaron que próximamente se estarán anunciaron donde se harán nuevos lanzamientos de la 4G en otras ciudades del país, para poder seguir ampliando el mejor servicio de navegación.

Movistar presente en el Mundo

Telefónica Movistar es una compañía de telecomunicaciones que está presente en 21 países del mundo, la mayor parte en Europa y Latinoamérica; el cual alcanza más de 300 millones de clientes.

Telefónica es una empresa totalmente privada que cuenta con más de 1,5 millones de accionistas directos. Su capital social está dividido en la actualidad en 4.551.024.586 acciones ordinarias que cotizan en el mercado continuo de las bolsas españolas y en las bolsas de Londres, Nueva York, Lima y Buenos Aires.

Movistar en Venezuela fue creada en el 2005, tras la compra de activos de Telcel. Esta ofrece servicios de telefonía móvil, telefonía fija, internet móvil, TV digital y transmisión de datos; todo esto para brindarle la mejor comodidad a todos sus usuarios.

ACN/[email protected]

No dejes de leer: Procedimientos sancionatorios contra dos estaciones de radio inicio Conatel

 

Nacional

MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias

Publicado

el

Henri Falcón
Compartir

El secretario general del MAS, Felipe Mujica, exhortó al gobierno nacional a no usar ni manipular políticamente la situación de las fuertes lluvias que han azotado y perjudicado a varios estados del país, sino a hacer llamados constantes para que continúe la solidaridad desde los diferentes sectores e instituciones y ayudar así a las familias afectadas.

«Muchas alcabalas desplegadas por los organismos de seguridad del Estado en los puntos de control, impiden que las ayudas lleguen a su destino».

El MAS expresó su total solidaridad con los afectados por las incesantes precipitaciones en los estados Monagas, Sucre, Portuguesa, Trujillo, Barinas, Táchira y Mérida, las cuales han generado pérdidas parciales y totales de múltiples viviendas, obstrucción de importantes arterias viales y otros daños.

En otro orden de ideas, el dirigente de la tolda naranja denunció también que la decisión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) de eliminar las pruebas internas de ingreso a las casas de estudio públicas, en las modalidades de cobro y aplicación de evaluaciones diagnósticas, fue tomada sin la debida consulta a las instituciones involucradas.

«Esta medida violenta la Constitución Nacional, lesionando la autonomía de las universidades públicas porque no se produjo un debate con las autoridades de estos recintos para llegar a una solución consensuada».

«Ahora, la inclusión de los estudiantes dependerá solamente del mérito académico que determine el Sistema Nacional de Ingreso (SNI)».

Elecciones municipales

Sobre el proceso comicial del 27 de julio cuando se escogerán alcaldes y concejales, Mujica insistió en que debe respetarse la decisión tomada por las distintas organizaciones políticas de oposición de ratificar el apoyo a los alcaldes en ejercicio que optan por la reelección.

«Este fue el punto de partida y conseguimos ahora varios casos en los cuales se violentó el acuerdo. Uno de ellos, el del alcalde del municipio Carrizal del estado Miranda, José «Chonchón» Morales, en el que distintos grupos opositores insisten en que otro candidato compita con él».

El dirigente político señaló que tal situación debe ser corregida de inmediato para tener un solo candidato opositor el domingo 27 de julio.

«Se afectará la participación ciudadana si la oposición no demuestra una clara voluntad para lograr la necesaria unidad y obtener la victoria electoral», finalizó.

 

 

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Actor venezolano Eduardo Navas da vida a historia de inmigración en producción de CBS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído