Carabobo
Sinvemaca alerta a maestros que paro debe estar avalado por Inspectoría

Ante el llamado a paro de brazos caídos que inició este lunes 28 de mayo, en algunos planteles de Carabobo, la presidenta del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvemaca), Auris Rivero, hizo un llamado al gremio, a no realizar acciones sin que las mismas estén aprobadas por la Inspectoría del Trabajo.
La recomendación la realizó la docente, a fin de advertir al grupo de profesionales que se sumaron a esta acción; pues pueden ser víctimas de sanciones.
Rivero explicó que los maestros están colocando en riesgo sus puestos de trabajo, cumpliendo esta medida convocadas por personas que no tienen legalidad; legitimidad ni representatividad en el gremio.
“Hago este llamado de alerta a los docentes, para que no caigan en el juego de estos educadores, que están invitando a paro, si haber hecho lo propio, que es informar a la Inspectoría del Trabajo”.
Indicó que los únicos sindicatos que pueden llamar asamblea al magisterio, para tratar el tema de la convención colectiva y acciones son: Sinprotabec y Sinvemaca.
“El profesor Guillermo Padrón; no tiene ninguna cualidad jurídica para llamar a una asamblea. La autoproclamación de la junta transitoria, no es legal, pues el auto que muestra a los docentes; quedó sin efecto desde el mes de octubre del año pasado”.
Maestros deben pensarlo bien
La autoridad del sindicato, destacó que si los docentes hacen caso al paro de brazos caídos; tendrán que asumir la responsabilidad de sus actos.
“Si realizan la acción, podrán en riesgo su estabilidad. Si tienen duda de lo que digo, deben asesorarse con algún abogado. Los convocantes al ceses de actividades, no pertenece a ningún sindicato signatario del contrato colectivo”.
Con respecto a la convención, destacó que este lunes se realizó la primera reunión con el Secretario de Educación y que para este jueves; está prevista la realización de una asamblea, para consultar a los educadores sobre las modificaciones.
En este encuentro se presentarán las cláusulas; de ser aprobadas por los docentes; el documento será introducido al organismo laboral, para iniciar posteriormente su discusión.
MCO/ACN
No deje de leer: Tras una semana de elecciones no hay indicios en cambio de modelo económico
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía17 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos17 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional15 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección