Conéctese con nosotros

Carabobo

Restaurantes en la carraplana por altos precios de productos y escasa clientela

Publicado

el

restaurantes
Compartir

Los  propietarios de los  restaurantes carabobeños,  se han visto en la  necesidad  reducir la variedad de platos  que ofrecen a sus comensales, ante los altos precios de los productos.

En un recorrido realizado por varios locales, los gerentes aseguraron que  los constantes cambios en el valor de las carnes y verduras los ha llevado a buscar opciones para mantener las puertas abiertas, así sus márgenes de ganancias hayan  disminuido.

Las ventas del sector cayeron en un 50% en lo que va del año, pues el bajo poder adquisitivo de la población ha hecho que sean pocos los que acudan a estos establecimientos.

“Tengo que buscar la mercancía aquí y allá para constatar precios”, aseguró uno de los propietarios, quien pidió no ser identificado

El entrevistado aseguró  que este viernes compró dos litros de leche en 500 mil bolívares, el chicharrón en Bs. 600 mil el kilo, productos que  son utilizados para los desayunos que ofrece este local los sábados y domingos.

La carne está en un millón 100 mil el kilo, la milanesa de pollo  780 mil, la crema de leche la consiguió en  dos millones de bolívares, cuando hace cuatro meses atrás estaba en Bs. 200 mil y  el kilo de queso subió esta semana a un millón 200 mil.

En un restaurante ubicado en Naguanagua, el encargado comento que los comensales que llegan al establecimiento ya no piden la tradicional entrada y luego el plato fuerte, hay algunos que se comen una sopa y  más nada.

“Tengo cerca de 50 años en este ramo y nunca había visto una situación  tan difícil”.

En este local un planto de milanesa de pollo  con vegetales o puré de papa, cuesta entre 850 mil a 900 mil bolívares.

Un churrasco  vale Bs. 970 mil, los contornos oscilan entre 180 mil a 200 mil bolívares. El plato de espagueti está entre  Bs. 600 mil a  700 mil.

Sostuvo  que aunque los alimentos están aumentando constantemente, está  dosificando las subidas de precio del menú para no perder los clientes.

En otro establecimiento, el encargado aseguró que el valor de  las bebidas alcohólicas  varían semanalmente, un descorché antes costaba 200 mil bolívares ahora  no se puede mantener este precio porque una soda de botellita está en 85 mil bolívares, mientras que la bolsa de hielo Bs. 500 mil, cuando antes salía Bs. 60 mil.

Los entrevistados coincidieron en la necesidad de que el Ejecutivo aplique políticas para detener la inflación  y también  medidas de resguardo, pues debido a la inseguridad se han visto en la necesidad de reducir la jornada laboral.

ACN/MCO

No deje de leer: Arsenal de medidas erráticas condujo a la debacle económica

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído